
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
Ecología 21/06/2022Un oso hormiguero fue atropellado en la Ruta Provincial N°13, en la localidad de Charadai, en la provincia del Chaco. Ocurrió el lunes 20 de junio y Este lunes por la tarde, personal de la Comisaría de Charadai verificaron que había un animal atropellado por un vehículo y el personal del Departamento Seguridad Ambiental Metropolitana auxilió con éxito al animal.
El personal del Departamento Seguridad Ambiental Metropolitana auxilió al oso hormiguero, que se encontraba a tres kilómetros del casco urbano de la localidad de Charadai. También dieron intervención a los veterinarios de la Brigada de Operaciones Ambientales, que examinaron al animal y, para mayor seguridad lo calmaron y lo transportaron.
El oso hormiguero es de gran tamaño, de media mide 1,27 metros de largo. Su pelaje es duro, largo, de color gris salpicado de blanco. Posee una franja negra bordeada por unas líneas blancas, que recorre desde el pecho hasta el torso. De boca diminuta, circular y sin dientes. Su hocico es alargado y tubular, con una lengua fina, alargada y pegajosa. Tiene ojos y orejas pequeñas.
El oso hormiguero vive en pastizales abiertos, sabanas arboladas, bosques tropicales y subtropicales. De hábitos solitarios, excepto durante la estación de apareamiento, que son de comportamiento diurno. Los osos hormigueros gigantes vuelven a ser nocturnos solo en áreas donde son perseguidos o donde la actividad humana es alta. La mayor parte de la actividad se lleva a cabo durante las primeras horas o en la mañana, pero la actividad se lleva a cabo durante todo el día en días fríos y nublados y durante la lluvia, cuando las temperaturas son más bajas.
Los incendios, la destrucción y fragmentación de su hábitat natural son las principales amenazas que enfrenta esta especie. Otro factor importante es que al ser lentos y miopes son víctimas frecuentes de ser atropellados principalmente.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
La especie desapareció hace 10 años de su hábitat natural y ahora, a través de un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding, volverán al Chaco.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.