
Iguazú suma vehículos y cochecitos para mejorar la accesibilidad en el Parque Nacional
Destinos14/04/2025Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
La provincia de Corrientes brinda opciones para disfrutar de su flora y fauna y conocer el Parque Nacional Iberá. Te mostramos distintas opciones.
Destinos06/07/2022Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes es uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el mundo. Es un lugar que invita al contacto con la flora y la fauna en estado puro, entre el campo y sus tradiciones. Además, es un área conservada que propone avistaje de aves únicas, recorridos en bote por canales angostos, paseos nocturnos bajo la luna llena y cabalgatas en plena naturaleza.
A todo se accede a través nuevos portales y antiguos pueblos que hace ya algún tiempo son una alternativa menos típica y más aventurera que el clásico abordaje de los esteros por Colonia Carlos Pellegrini. Porque Concepción del Yaguareté Corá, Mercedes, San Miguel e Ituzaingó son localidades con encantos y a pocos metros del humedal
En ese contexto, existen propuestas hoteleras que son variadas y cambiantes. Hay para todos los gustos y acá te contamos algunos de los lugares a los que podes ir para y además disfrutar de los Esteros del Iberá.
Ubicada en pleno humedal es la puerta de acceso a la reserva Guazú-Cuaré, la Posada Uguay cuenta con cuarenta hectáreas de monte nativo, pastizal y costa del estero. Con capacidad para doce personas, tiene cuatro habitaciones con baño completo, cálidamente ambientadas e identificadas con los nombres de la fauna local.
Además, en el living comedor, que originalmente fue lavadero de ovejas, se impone la gran mesa común; a meros pasos, el rincón de relax. El plan es estrenar el día con una caminata a través del ñandubaysal, un pastizal colorado y un monte tipo misionero y por último, la pasarela hasta el punto de embarque para abordar la lancha que arrima, dos kilómetros después, a la plataforma donde se sirve el desayuno. Asimismo, cuenta desde hace algún tiempo con pileta.
Cuesta, al día en que se publica esta nota, desde 24.000 pesos argentinos por persona por noche con pensión completa. Bebés de hasta tres años abonan $2.000 y hasta diez años, pagan el 60 % de la tarifa del adulto. Más información en el Instagram de la posada: @posadauguay
Se emplaza en el extremo noreste del Parque Nacional Iberá, en una propiedad rural al este de Ituzaingó. Se trata de una casona de 1868 fue transformada en un hotel de lujo de 13 habitaciones con vistas al río Paraná.
Los sectores privados son una síntesis de confort, estética y ambientación acorde al entorno natural, en el marco de las 14 hectáreas de parque, diseñado por el estudio paisajista Carlos Thays. Aquí, la flora es el resultado de una calculada combinación de especies nativas con otras exóticas, e invita a relajadas caminatas de identificación botánica.
Las actividades son con régimen all inclusive y traslados al aeropuerto. Se puede hacer expedición a laguna Valle con safari fotográfico al portal Cambyreta, navegación y travesías en kayak en el Paraná, y paseos a caballo en la propiedad, además de las visitas al vivero forestal y a la huerta orgánica.
Otra opción es el muelle privado junto al río donde practicar la contemplación o yoga. Además, Puerto Valle Hotel cuenta con la certificación como hotel sustentable.
Quienes quieran pasar algunos días allí, tienen tarifas desde u$s 645 la habitación en el casco por noche, en base doble, con las actividades incluidas. Más información en el Instagram: @hotelpuertovallear
Esta Posada, era una antigua casa de los abuelos de su anfitriona, Natalia Dobiak, que ahora fue reacondicionada para recibir a quienes quieren adentrarse en los esteros por el portal San Nicolás. Entre Santa Ritas gigantes, en un pueblo de ensueño, a pocos kilómetros de San Miguel, es un sitio amable para pasar la noche.
El lugar cuenta con cuatro habitaciones cálidas y confortables, además de un módulo familiar de dos habitaciones contiguas y baño con capacidad para seis personas.
Pasar la noche allí cuesta 5.000 pesos argentinos la habitación doble con desayuno. Para la cena y el almuerzo hay propuestas a solo un par de cuadras, con reserva previa. Más detalles en el Facebook de la posada: PosadaDeLasHuellas
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Cada Semana Santa miles de fieles participan en la travesía religiosa que parte de Formosa, y llega al límite con Salta, y mueve a cientos de peregrinos.