
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Ecología 28/11/2022Liberaron a cinco guacamayos rojos en el norte del Parque Nacional Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes. La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Se trata de Yverá, Tekosay, Porá y Mbrucuyá, cuatro guacamayos rojos nacidos y criados en el EcoParque de Buenos Aires. En tanto la quinta es Pascuala, una hembra que fue recibida por esta institución luego de un decomiso.
Este grupo de animales llegó al Parque Iberá la semana pasada luego de pasar por varios meses de rehabilitación, según informó la Fundación encargada del proyecto Iberá.
"Estos cinco individuos crecieron bajo el cuidado del Equipo del EcoParque y trasladados al Centro Aguará, aquí mejoraron sus habilidades de vuelo y aprendieron a reconocer frutos nativos", mencionaron. Además, confirmaron que "hoy viven en libertad en el norte del Iberá".
Por esta razón, desde hace siete años Fundación Rewilding Argentina trabaja para devolverle al Iberá el rol ecológico del guacamayo rojo. "Esta hazaña hoy es una realidad gracias a una gran red de trabajo con instituciones zoológicas y centros de rescate que crían y/o cuidan guacamayos rojos para luego ser liberados en Iberá", sostuvieron.
En ese contexto, explicaron que los cinco nuevos individuos que hoy viven en libertad en Iberá "son fruto del trabajo en conjunto con el EcoParque de Buenos Aires, donde se reproducen y crían ejemplares de guacamayo rojo para donarlos al proyecto de reintroducción en Iberá".
"Crecen las poblaciones del gran rojo en el Portal Cambyretá y el Portal Yerbalito del Parque Iberá. Crecen las interacciones ecológicas y la salud de este gran humedal", cerró la Rewilding Argentina.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.