
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
El animal silvestre fue llevado desde el Parque Nacional Iberá hacia la región chaqueña. Allí, según informaron, será liberado para contribuir con la recuperación de la población de esta especie.
Desde la Fundación Rewilding lanzaron una convocatoria para quienes deseen contribuir a la protección de este gran felino en peligro de extinción.
El animal, históricamente abundante en los ríos de las provincias del NEA, se encuentra en peligro serio de extinción en la Argentina. Pero el proyecto de Rewilding brinda esperanzas.
Se trata del ejemplar número 21. La Fundación Rewilding Argentina indicó que se pudo observar al animal gracias al sistema de cámaras trampa.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Se trata de tres funciones en distintos proyectos y programas de la Fundación Rewilding. A continuación, te dejamos los detalles de la convocatoria.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
La especie desapareció hace 10 años de su hábitat natural y ahora, a través de un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding, volverán al Chaco.
La felina de nombre “Malú” se encuentra en cuarentena para luego ser llevada a la Isla San Alonso y el objetivo es dar a luz a cachorros.
Brisa y Alfonso son los nombres de los dos primeros ejemplares de este herbívoro, el más grande de Sudamérica, que volvió a la región del Chaco Seco.
El tercer mayor felino de América, será reintroducido mediante un programa que se llevará adelante en Corrientes, de la mano de Fundación Rewilding.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.