
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
El animal silvestre fue llevado desde el Parque Nacional Iberá hacia la región chaqueña. Allí, según informaron, será liberado para contribuir con la recuperación de la población de esta especie.
Ecología25/10/2024Un yaguareté silvestre fue capturado y trasladado con fines de conservación desde el Parque Nacional Iberá, en Corrientes, hacia el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco. Según informaron los protagonistas de la situación, esta translocación es parte de un proyecto más amplio que busca establecer un corredor que abarque Sudamérica e involucre a Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia. Esta iniciativa no solo se centra en el yaguareté, sino que también busca proteger la fauna y los hábitats de toda la región.
El proyecto, conocido como el Corredor del Yaguareté, conecta Iberá con El Impenetrable y se extiende desde las yungas, en Salta, hasta las selvas de Misiones. De este modo, se busca facilitar el movimiento del yaguareté a través de diversas provincias del norte argentino, con el objetivo de ampliar su población en el país.
Desde la fundación Rewilding Argentina precisaron al respecto: “Estas acciones de manejo activo, comunes en otras partes del mundo, son aún escasas en la Argentina y en Latinoamérica en general, y resultan indispensables para restaurar ecosistemas degradados y poblaciones de especies en peligro o directamente extintas. Hoy, con al menos 28 yaguaretés viviendo en libertad, la población reintroducida en el gran humedal correntino está en condiciones de aportar ejemplares para recuperar la especie en otros sitios”.
“Esta hembra ya se encuentra en el Parque Nacional El Impenetrable, donde será liberada para contribuir con la recuperación de la población de yaguaretés en el Chaco argentino, donde hace unos 35 años que no se cuenta con registros confirmados de hembras de esta especie. La reciente liberación de dos hembras – y próximamente de esta nueva yaguareté– auguran un futuro próspero para el gran felino americano en el monte chaqueño”, postularon desde Rewilding.
Y remarcaron: “Las translocaciones de animales silvestres con fines de conservación son muy escasas en la Argentina, pero acciones en conjunto entre diferentes provincias y la administración de Parques Nacionales están revirtiendo esta situación. Corrientes y Chaco, Iberá y El Impenetrable, ya son un ejemplo de cómo el trabajo en conjunto puede recuperar especies y restaurar ecosistemas, impulsando a su vez el emprendedurismo y el desarrollo local, de la mano de una economía basada en el turismo de naturaleza”.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.