
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Son hijos de Tania, una ejemplar de cautiverio y Qaramtá, un macho silvestre.
Ecología09/02/2021Un hecho histórico se vive en estos momentos en el Parque Nacional El Impenetrable, que se encuentra en la provincia del Chaco. Y es que este martes 9 de febrero anunciaron que nacieron dos cachorros de yaguareté, producto de la junta entre Tania, una hembra rescatada del zoológico de Batán, en Mar del Plata, y Qaramtá, un macho silvestre de 5 años de edad y que pesa 110 kilos.
El proyecto de reintroducción de la especie, llevado a cabo por la Fundación Rewilding Argentina junto a la provincia de Chaco y la Administración de Parques Nacionales, comenzó hace aproximadamente un año y medio cuando registraron la presencia de huellas de Qaramtá a través de cámaras trampa.
A mediados de octubre del 2020, finalmente se produjo la junta entre Tania y Qaramtá, aunque no se sabía si habían copulado o no. “Estuvieron mucho tiempo juntos y muy tranquilos. Días después, Qaramta dejó el recinto y volvió a la vida en libertad”, afirmaban en su momento desde la fundación que se dedica a la reintroducción de especies para el restablecimiento de ecosistemas.
El 29 de enero se adentró en el monte de sus corrales y ya no volvió a salir en búsqueda de su ración diaria de comida. Finalmente, el 7 de febrero, gracias a los registros de cámaras trampa, se pudo confirmar el nacimiento de los dos cachorros.
Los dos cachorros serán criados por su madre en el monte chaqueño de los corrales y sin contacto con el hombre hasta ser liberados en “dos o tres años”, según informaron desde la Fundación Rewilding.
“Mientras tanto se debe trabajar mucho para que el río Bermejo, donde Qaramta tiene su territorio y también lo tendrán sus hijos, se convierta en un lugar seguro para la especie ya que es una zona de cacería furtiva”, explicaron a los medios, durante una conferencia de prensa de este martes 9 de febrero.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Cada Semana Santa miles de fieles participan en la travesía religiosa que parte de Formosa, y llega al límite con Salta, y mueve a cientos de peregrinos.