
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Según las autoridades nacionales, los turistas tuvieron un gasto promedio diario de 1.300 pesos argentinos per cápita.
Viajeros01/03/2021Más de 12 de millones de argentinos se movilizaron por diferentes destinos de la Argentina, desde el inicio de la temporada de verano 2021, en un contexto extraño y con algunas restricciones por la pandemia de coronavirus. Según estadísticas oficiales, el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Pinamar, Bariloche, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Córdoba, Salta, Necochea, Merlo y Gualeguaychú, tuvieron el mayor caudal turístico.
Asimismo, el cuarto fin de semana del año (23 y 24 de enero), también fue un pico, con más de 2.4 millones de personas movilizadas por todo el país. Y por último, el fin de semana largo de Año Nuevo 2021, donde 2 millones de personas viajaron por Argentina.
Otra de las características de la temporada, fue que los turistas eligieron el alquiler de casas, cabañas y campings turísticos por encima de los hoteles tradicionales, es decir, que las personas que viajaron prefirieron lugares evitar los lugares con mayor densidad y relativamente menos abiertos.
Además, los operadores turísticos notaron también, en relación a otras temporadas, hubo una mayor incidencia relativa de turistas jóvenes y en plan de “aventura”, con mayor recurso al aire libre.
Explicaron también que este año hubo más excursionistas (traslados en el día) que lo habitual: unos 36 millones de argentinos con un gasto promedio diario de 1.300 pesos per cápita, que dejaron un desembolso total de $46.700 millones.
Así, uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus, sostuvo que durante la temporada se gastaron unos $248.000 millones.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Según informes, el caudal excepcional motivó a las autoridades a tomar medidas preventivas ante los peligros inminentes.
La décima edición del evento brinda precios con importantes rebajas en pasajes, hoteles, traslados, paquetes y excursiones dentro del país y en el mercado internacional.
La provincia de Misiones anunció mejoras en las pasarelas, para una mejor experiencia de los visitantes.
Según un informe, viajaron alrededor de 800 mil turistas por todo el país. Los detalles en la nota.
Es para quienes quieran viajar por la provincia, en temporada de poca convocatoria. Todos los detalles en la nota.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.