
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
El hombre las llevaba en su camioneta cuando fue descubierto por personal de Gendarmería Nacional.
Ecología 28/05/2021Tras un operativo en una zona rural de la localidad chaqueña de Villa Ángela, a unos 250 kilómetros de la capital, secuestraron a 25 ejemplares muertos de la especie “lutrinae”, o más conocidas como nutrias que eran transportadas por un cazador en su camioneta.
El informe de Gendarmería Nacional indicó que el operativo se llevó adelante sobre la ruta provincial N°18, camino Los Gansos, a 15 kilómetros aproximadamente del acceso a Villa Ángela, Chaco.
Los efectivos se encontraban sobre la Ruta Provincial N°18, cuando procedieron a realizar un control de un vehículo, que era conducido por un hombre. En ese momento, descubrieron que esta persona transportaba 25 nutrias muertas de la fauna silvestre.
Al ver esa situación, Gendarmería le solicitó algún tipo de documentación que avale los animales y como esta persona manifestó que no contaba con ningún papel, fue demorado. Asimismo, encargados de Fauna y Áreas Naturales protegidas de Sáenz Peña (Chaco), solicitaron el secuestro de las nutrias, ya que hay veda vigente, por lo tanto no se puede cazar.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.