
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Se trata de un hecho histórico para la provincia del Chaco, ya que la especie se creía extinta hace unos 100 años.
Ecología 12/07/2021La Fundación Rewilding Argentina informó, a través de sus redes sociales, que por medio de los registros de las cámaras trampa se confirmó el regreso de Teuco, la nutria gigante que había sido avistada aproximadamente dos meses atrás en El Impenetrable.
Cabe recordar que fueron investigadores ambientales quienes avistaron el lobo gargantilla en el Río Bermejo, constituyéndose esto en un hecho histórico para la fauna del Chaco y mundial, ya que se trata de una especie que se creía extinta hace al menos 100 años en esta provincia.
De esta manera se confirmó el regreso de Teuco a El Impenetrable quien ha estado agrandando una de las madrigueras que había construido en este parque nacional, hecho que alienta las esperanzas de que se establezca en la zona.
“Los desplazamientos de Teuco durante las últimas semanas, de cientos de kilómetros a lo largo del Bermejo, nos señala la importancia de la existencia de áreas protegidas como la Reserva Natural Formosa y el Parque Nacional El Impenetrable, donde ha sido avistado”, destacaron desde Rewilding Argentina.
Agregaron además que resulta imperioso “la necesidad de desarrollar actividades para erradicar la caza furtiva y establecer un modelo productivo compatible con la prosperidad de la vida silvestre a lo largo del Bermejo”.
La primera imagen de Teuco en El Impenetrable, Chaco.
La nutria gigante se creía extinta en la zona de El Impenetrable desde hace al menos 100 años, por lo que el avistaje de Teuco se consideró un hecho histórico que refuerza el compromiso por la conservación de esta zona del Chaco
Con el registro de este ejemplar, ya son cuatro las nutrias gigantes que habitan Argentina siendo Teuco el único ejemplar que no fue reintroducido y que vive en completa libertad.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.
La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.