
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
El animal se encontraba en la casa de un hombre que fue quien alertó a la Policía.
Ecología 12/07/2021Encontraron a otro cachorro de puma en el acceso a la localidad de Puerto Bermejo, en la provincia de Chaco. Un hombre de 31 años alerto a los agentes de la Comisaría de Puerto Bermejo que realizaban una recorrida de rutina, que había encontrado el animal y lo llevó a su casa.
Seguidamente, este lunes 12 de julio cerca de las 11 de la mañana, los efectivos fueron con el hombre hasta la vivienda, para verificar que el animal se encuentre allí y poder ponerlo a salvo. Al llegar, se encontraron con una cachorrita de puma, de unos dos o tres meses, en buen estado de salud.
Minutos después, el dueño de casa entregó el animal de forma voluntaria y pidió para que el cachorro reciba buena atención veterinaria.
Por ello, la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Chaco intervino en el hecho. En cuanto al animal, la trasladarán a un espacio donde pueda desarrollarse naturalmente.
Hace unos dos meses, policías rescataron a un cachorro de puma que estaba en cautiverio en la localidad de Juan José Castelli, Chaco y lo trasladaron a zoológico de Sáenz Peña, para poder atenderlo.
Asimismo, hace menos de un mes, también en Chaco, en la localidad de Miraflores, policías rescataron a un "puma concolor" de seis meses que se encontraba en el patio de una casa.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.