
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El animal se encontraba en la casa de un hombre que fue quien alertó a la Policía.
Ecología 12/07/2021Encontraron a otro cachorro de puma en el acceso a la localidad de Puerto Bermejo, en la provincia de Chaco. Un hombre de 31 años alerto a los agentes de la Comisaría de Puerto Bermejo que realizaban una recorrida de rutina, que había encontrado el animal y lo llevó a su casa.
Seguidamente, este lunes 12 de julio cerca de las 11 de la mañana, los efectivos fueron con el hombre hasta la vivienda, para verificar que el animal se encuentre allí y poder ponerlo a salvo. Al llegar, se encontraron con una cachorrita de puma, de unos dos o tres meses, en buen estado de salud.
Minutos después, el dueño de casa entregó el animal de forma voluntaria y pidió para que el cachorro reciba buena atención veterinaria.
Por ello, la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Chaco intervino en el hecho. En cuanto al animal, la trasladarán a un espacio donde pueda desarrollarse naturalmente.
Hace unos dos meses, policías rescataron a un cachorro de puma que estaba en cautiverio en la localidad de Juan José Castelli, Chaco y lo trasladaron a zoológico de Sáenz Peña, para poder atenderlo.
Asimismo, hace menos de un mes, también en Chaco, en la localidad de Miraflores, policías rescataron a un "puma concolor" de seis meses que se encontraba en el patio de una casa.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.