
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Las imágenes fueron viralizadas a través de las redes sociales. Los detalles sobre esta ejemplar en la nota.
Ecología17/08/2021Una hembra yaguareté fue fotografiada caminando en la parte superior de las Cataratas del Iguazú, en la provincia de Misiones, en medio de una bandada de jotes. Las imágenes fueron publicadas por la organización Onças do Iguaçú y replicadas por la fundación Proyecto Yaguareté en las redes sociales.
Según informaron desde Proyecto Yaguareté, se trata Kunumí, nacida en Argentina en 2019 y la que ha estado recorriendo el Parque Nacional Iguazú en ambos países (Brasil y Argentina). Es nieta de Kerana, registrada por primera vez en Argentina en 2014.
En 2016 Kerana fue observada con una cría hembra llamada Memby, que en guaraní significa "hijo". Tanto Memby como Kerana fueron divisadas por el Proyecto Yaguareté en el Parque Nacional Iguazú.
En 2018 Memby fue divisada de forma independiente de Kerana y en 2019 fue visto con una cachorra, que recibió el nombre de Kunumí.
Cecilia Miura, fotógrafa que se encontraba en el Parque Nacional Do Iguaçú, Brasil, fue quien pudo divisar a Kunumí en la costa del lado argentino, entre los saltos y tomó las fotografías.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.