
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El circuito había sido cerrado por derrumbes. Todos los detalles en la nota.
Viajeros 04/10/2021Luego de que ocurriera un derrumbe en las pasarelas del circuito inferior de las Cataratas del Iguazú y que se analizará la habilitación, anunciaron su reapertura de ese sector del Parque Nacional. Además, desde octubre se abrirá sin cupo ni aforo para turistas que quieran visitar la maravilla del mundo.
Desde la intendencia del Parque Nacional Iguazú, anunciaron la reapertura del sector inferior que había sigo clausurado por "un episodio geológico", lo que limitaba que halla cierta cantidad de personas en simultaneo.
Ya no habrá cierto cupo de visitantes por día, por lo que quienes quieran visitar las Cataratas del Iguazú lo pueden hacer sin inconvenientes. Pueden sacar las entradas a través de la web del parque nacional o en el ingreso al mismo.
El circuito inferior tiene un recorrido de 1.700 metros Y el tiempo estimado de visita es de 1 hora con 45 minutos y su accesibilidad es media. Respecto a la dificultad, explican que el acceso es sin escaleras hasta el salto Bossetti y el balcón mirador del cañón del Iguazú.
La vista de las Cataratas desde el circuito inferior.
El circuito inferior cuenta con 2 caminos que llevan hacia el mismo lugar, uno accesible con rampa y otro con escaleras, se encuentra abierto hasta las 17:10 y está ubicado a 500 metros de la estación cataratas.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.