Los sabores más ricos y tradicionales de Formosa se cruzan en el primer Festival Regional del Alfajor
Actividades06/12/2024Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
El evento tendrá lugar en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en la ciudad de Resistencia. A partir de las 18 se podrá disfrutar de las cervezas más ricas.
Actividades10/12/2021Este sábado 11 de diciembre, vuelve el evento que reúne la mejor cerveza del NEA, con bandas en vivo, música y emprendedores de la provincia del Chaco. Llega la quinta edición del Festival de la Cerveza Artesanal al Parque Intercultural 2 de Febrero, ubicado en la ciudad de Resistencia.
El sábado a partir de las 18 horas, se podrá disfrutar de lo mejor de la cerveza artesanal. Habrá más de 300 cerveceros artesanales de todo el NEA, con nuevas y variadas alternativas de la bebida.
Unas 40 marcas y productores se encontrarán en uno de los eventos más importantes del NEA, para ofrecer grandes variedades de cerveza. Habrá una amplia oferta gastronómica de cocineros locales, música en vivo, DJs.
“Estamos muy ansioso, delineando los últimos detalles para esta fiesta en la que promovemos el consumo responsable y por eso vamos a tener un stand de agua gratis para quienes quieran compensar y para los conductores designados”, explicó Estella Maris Lavia, presidenta de Cerveceros del Litoral.
El evento que comenzará a partir de las 18, será en la pista de atletismo del Parque Intercultural 2 de Febrero, en la ciudad de Resistencia, capital del Chaco. El predio elegido es considerablemente más amplio que la cancha del básquet del parque donde se realizaron las ediciones anteriores, para que se pueda disfrutar de todas las propuestas.
Pablo Torres y Martín Frisone, de la entidad organizadora del evento contaron, en conferencia de prensa, que la Fiesta de la Cerveza nació en 2016 a través de un grupo de amigos, a puro pulmón, y que hoy es uno de los más convocantes.
“Es una actividad que nos posiciona como polo turístico, es una fiesta regional”, señalaron.
La ministra de Salud de la provincia del Chaco, Carolina Centeno, adelantó en los últimos días que se están ultimando los detalles para la implementación de un pase sanitario, que sería a partir del 21 de diciembre. El mismo será utilizado para eventos masivos, dentro de la provincia.
“Se está terminando de construir a nivel nacional y a partir de ahí se busca que esté activo desde el 21 de diciembre, a través de una Resolución de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”, indicó la funcionaria, quien además señaló que el pase sanitario nacional es comparable con el Pasaporte Covid Chaco que ya lo instrumentó la provincia.
En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.
EN QUÉ ACTIVIDADES NECESITAS EL PASE SANITARIO
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Será en la localidad de Pampa del Infierno, en las puertas de El Impenetrable chaqueño. Te contamos todos los detalles a continuación.
De Corrientes a Misiones, enterate cuáles son los circuitos que se pueden realizar para saber más sobre la yerba mate.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.