
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
La festividad se desarrollará desde el 21 al 23 de enero a orillas del río Paraguay en la capital formoseña. Conocé todas las actividades.
Actividades19/01/2022Del 21 al 23 de enero, se llevará a cabo la sexta edición de la “Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré”, a orillas del Río Paraguay en la ciudad de Formosa. La fiesta se realizará en el predio del Paseo Ferroviario y en distintos puntos de la ribera del río y contará con la feria artística, empresarial y artesanal, donde estará expuesto todo lo referente a las raíces e identidad formoseña.
"Será un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”, informó a Télam Cristina Salomón, directora de Turismo de Formosa.
La funcionaria destacó que “nuestro estatus sanitario nos permite llevar adelante esta fiesta, ya que tenemos más del 90% de la población vacunada, y será nuestra apertura a lo grande del verano 2022 en Formosa, en un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”.
Para deleitar al público presente, el viernes 21 estarán en el escenario principal: el grupo de rock Mínima, Mar Entiveros, Geovanni Roa Muller, Airampal, Sin Rumbo, Beltrío y Matías Mongelós.
El sábado 22 actuarán: Tania Torres, Trap Hip-Hop, Luna Payesera, Festivaleros, Oscar Terán, Mariel Olmedo, Disco Eterno y Código Vallenato.
En tanto, el domingo 23, el cierre del festival contará con las actuaciones de: Gastón Natan Acuña, Salamanca, La Vuelta, Luna Endiablada, Sachajoy Folk, Quórum, Ángela Garay y Victoria Ávalos.
Además, la VI edición de la “Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré” contempla la realización de una serie de actividades para todas las personas.
A las 19, iniciará la feria comercial, artesanal y gastronómica en el Paseo Ferroviario; títeres, academias de baile de diferentes estilos, música en vivo en el escenario del patio gastronómico y exposición del serpentario. Mientras que la apertura oficial del evento se realizará a partir de las 20.
A partir de las 8 de la mañana se largará la travesía náutica desde el puerto Formosa y de 16 a 20 se correrá la maratón en la Costanera Vuelta Fermosa. En tanto, desde las 15, arrancarán las actividades deportivas distribuidas en la ribera del río Paraguay, la Biósfera de Laguna Oca y el Complejo Deportivo “Los Iglús”.
Por último, el domingo desde las 9 de la mañana, iniciará el torneo de pesca embarcada a motor, desde el puerto Formosa, y a las 9.30 el torneo de pesca de costa inclusiva, en el sector del barco hundido.
Asimismo, desde las 15 horas se desarrollarán las restantes actividades deportivas en la ribera del río Paraguay, Biósfera de Laguna Oca y en el Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús”; mientras que a las 17.30 se larga la III Carrera de Mozos y Camareras, sobre la calle Zambonini de Zambrini, frente al Club Náutico Formosa.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.