
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.
Ecología 22/03/2022Los ocho yaguaretés que se encuentran en libertad en el Parque Nacional Iberá -cuatro adultos y cuatro cachorros- se encuentran en perfecto estado luego de los incendios que devastaron gran parte de la provincia de Corrientes. Así lo informó la Fundación Rewilding Argentina.
“Afortunadamente, cuando (los incendios) se encontraban afectando el sector conocido como San Alonso, donde se encuentran los yaguaretés libres, comenzaron las lluvias que terminaron de extinguir el fuego. El 15% de este sector fue quemado”, reseñó la Fundación en su cuenta de Instagram.
Los incendios en los Esteros del Iberá causaron una fuerte preocupación entre los conservacionistas.
Las llamas obligaron a los especialistas y voluntarios de la Fundación Rewilding, una ONG dedicada a la protección de la fauna silvestre, a evacuar a numerosos animales en peligro de extinción.
Cuando las llamas fueron controladas, la fundación comenzó a buscar a los yaguaretés que fueron reintroducidos con éxito en los últimos años en la zona.
“La información enviada por los transmisores satelitales que portan los cuatro adultos liberados indicaban que se movían con normalidad por sus territorios. Para complementar esta información colocamos cámaras trampa en diversos sectores y así poder localizar a los cuatro cachorros y observar en todos los individuos si presentaban heridas producto del fuego”, contó la ONG.
Tras varios días de búsqueda y después de revisar las cámaras, “todos los ejemplares se encuentran en perfectas condiciones y continúan cumpliendo su importantísimo rol de depredador tope en el Iberá”.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.