En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Nacieron dos yaguaretés en total libertad en el Parque Iberá
Gran noticia para Corrientes y para la fauna en general. Las imágenes que confirmaron la noticia, fueron captadas por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding.
Ecología21/07/2022Dos yaguaretés nacieron en el Parque Nacional Iberá en estado salvaje. Se trata de un hecho que no se daba en la provincia de Corrientes desde hace 70 años y el anunció lo hizo este jueves 21 de julio la Fundación Rewilding Argentina en sus redes sociales.
La madre de ambos cachorros es Arami, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción del Parque Iberá después de 70 años de extinción en la zona y liberada en 2021. Su padre es Jatobazinho, un ejemplar silvestre rescatado de Brasil y donado al proyecto en el 2019.
Lo interesante es que su apareamiento también se produjo en vida libre. Y cabe mencionar, que otros cuatro cachorros viven en libertad en el Iberá, pero nacieron en los corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) y luego fueron liberados junto a sus madres.
CÓMO DETECTARON EL NACIMIENTO DE LOS YAGUARETÉS
El equipo técnico de Fundación Rewilding Argentina detectó que los movimientos de Arami se concentraron durante varias semanas en un mismo lugar. “Los puntos que emite el collar de Arami y que recibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos” dijo Magalí Longo, una de las coordinadoras del proyecto de reintroducción.
Finalmente las imágenes de una cámara trampa confirmaron la noticia: en dos videos consecutivos, Arami aparece llevando a los cachorros en su boca, informó la fundación y publicó el video en sus redes.
La Fundación Rewilding Argentina dijo que la reproducción de yaguaretés libres y el nacimiento de una nueva generación en libertad “son una excelente señal” para el proyecto que busca revertir la extinción de esta especie. Además alienta la esperanza de regenerar una población saludable de la especie en Corrientes.
El director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, dijo que “si ambos cachorros sobreviven la población de Iberá contará con diez yaguaretés libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”.
Los ocho yaguaretés liberados hasta ahora establecieron territorios que se superponen en mayor o menor grado entre ellos, no asocian al humano con provisión de comida y cazan fauna silvestre para alimentarse, principalmente carpinchos, chanchos cimarrones y ciervos de los pantanos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.