
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Gran noticia para Corrientes y para la fauna en general. Las imágenes que confirmaron la noticia, fueron captadas por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding.
Ecología 21/07/2022Dos yaguaretés nacieron en el Parque Nacional Iberá en estado salvaje. Se trata de un hecho que no se daba en la provincia de Corrientes desde hace 70 años y el anunció lo hizo este jueves 21 de julio la Fundación Rewilding Argentina en sus redes sociales.
La madre de ambos cachorros es Arami, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción del Parque Iberá después de 70 años de extinción en la zona y liberada en 2021. Su padre es Jatobazinho, un ejemplar silvestre rescatado de Brasil y donado al proyecto en el 2019.
Lo interesante es que su apareamiento también se produjo en vida libre. Y cabe mencionar, que otros cuatro cachorros viven en libertad en el Iberá, pero nacieron en los corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) y luego fueron liberados junto a sus madres.
El equipo técnico de Fundación Rewilding Argentina detectó que los movimientos de Arami se concentraron durante varias semanas en un mismo lugar. “Los puntos que emite el collar de Arami y que recibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos” dijo Magalí Longo, una de las coordinadoras del proyecto de reintroducción.
Finalmente las imágenes de una cámara trampa confirmaron la noticia: en dos videos consecutivos, Arami aparece llevando a los cachorros en su boca, informó la fundación y publicó el video en sus redes.
El director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, dijo que “si ambos cachorros sobreviven la población de Iberá contará con diez yaguaretés libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”.
Los ocho yaguaretés liberados hasta ahora establecieron territorios que se superponen en mayor o menor grado entre ellos, no asocian al humano con provisión de comida y cazan fauna silvestre para alimentarse, principalmente carpinchos, chanchos cimarrones y ciervos de los pantanos.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
Con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste, ya se registraron unas 45 especies en el nuevo parque que pertenece a la provincia del Chaco.
En 2022, para regenerar bosques, se trasladaron a El Impenetrable cuarenta tortugas provenientes del Centro de Rescate Urutaú de Paraguay, actualmente caminan libres.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.