
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Los destinos más elegidos son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, entre otros. Te contamos las opciones para viajar por el NEA.
Destinos 13/08/2022La línea aérea Aerolíneas Argentinas transportará más de 180.000 pasajeros durante este fin de semana largo, informaron fuentes de la compañía. Además, informaron que tienen programadas 240 salidas cada día entre el viernes y el martes 16 de agosto.
Esos destinos concentran aproximadamente el 50% de las reservas y cuentan con factores de ocupación que superan el 90 por ciento. En tanto que un 20% de los pasajeros viajarán por Argentina a través de las 42 rutas intertramos que no pasan por Buenos Aires y el sistema de corredores federales.
En el paraje La Armonía podes alquilar bicicletas y recorrer parajes vecinos al Parque Nacional, o visitar los campos donde la gente del lugar ofrece caminatas guiadas recorriendo el monte y a la vera del río Bermejito.
Los paseos en kayak se realizan únicamente con guía y duran unas dos horas y media. De enero a junio, cuando el río está crecido, pueden organizarse travesías de dos o tres días bajando por el río Bermejito.
Además, la gastronomía es una parte importante de la experiencia. Las cocineras de El Impenetrable te llevan a conocer los sabores del monte chaqueño en sus casas, tal como lo hace Zulma Argarañaz en su parador Campo Alegre, y Graciela y Esteban que te invitan a compartir la mesa familiar. También se puede comer en las plazoletas de los parajes, que funcionan como lugar de reunión, de almuerzos y cenas.
Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes es uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el mundo. Es un lugar que invita al contacto con la flora y la fauna en estado puro, entre el campo y sus tradiciones. Además, es un área conservada que propone avistaje de aves únicas, recorridos en bote por canales angostos, paseos nocturnos bajo la luna llena y cabalgatas en plena naturaleza.
A todo se accede a través nuevos portales y antiguos pueblos que hace ya algún tiempo son una alternativa menos típica y más aventurera que el clásico abordaje de los esteros por Colonia Carlos Pellegrini. Porque Concepción del Yaguareté Corá, Mercedes, San Miguel e Ituzaingó son localidades con encantos y a pocos metros del humedal.
En ese contexto, existen propuestas hoteleras que son variadas y cambiantes. Hay para todos los gustos y acá te contamos algunos de los lugares a los que podes ir para y además disfrutar de los Esteros del Iberá.
En este link podes encontrar detalladas todas las posadas a las que podes viajar este finde largo: Destinonea
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
En la nota, te contamos cuáles son las actividades que propone la localidad misionera.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.