En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Buscan voluntarios para el Centro de Conservación Aguará
La idea es personas que puedan trabajar mínimo un mes en la provincia de Corrientes, ayudando a dar de comer a animales lastimados.
Ecología18/08/2022Convocan a nuevos voluntarios para la atención de animales en el Centro de Conservación Aguará de la provincia de Corrientes. La idea es trabajar con animales que no pueden comer por sí solos y requieren una atención especial.
La convocatoria fue pensada para personas que quieran trabajar como voluntarios para ayudar a los animales que no pueden comer por sí solos, y que requieren de una atención especial.
El tiempo de duración varía, para los ciudadanos que residen en Corrientes son 6 meses de duración con rotativos, y para las personas que sean de otras provincias o países el tiempo es de mínimo un mes y máximo dos meses de manera fija.
Los interesados en participar en el Centro Aguará como voluntarios, pueden enviar su Curriculum Vitae y una carta de intención al mail: [email protected]
EL CENTRO AGUARÁ RECIBE MUCHOS ANIMALES POR DÍA
El Centro de Conservación Aguará, está ubicado sobre Ruta Provincial Nº 98, en Paso de la Patria y viene trabajando constantemente desde enero en el rescate, rehabilitación y liberación de animales silvestres que son afectados no solo por los incendios, sino también por la sequía que perjudica los espejos de agua en torno a lo que desarrollan su hábitat natural.
En lo que va de 2022, ya recibieron a más de 90 ejemplares de distintas especies y en los últimos días el promedio diario de ingresos subió a diez.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.