
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Se trata de dos jornadas que servirán para el intercambio de experiencias en la temática y de reflexión entre actores claves de la actividad turística.
Actividades 26/10/2022El Gobierno de la provincia de Corrientes y el Comité Iberá prepara el Primer Congreso Ecoturístico del Litoral, se trata de un espacio de intercambio de experiencias en la temática y de reflexión entre actores claves de la actividad turística.
Dicho encuentro, el cual tiene el objetivo puesto en crear redes entre el sector privado, público y académico, buscará fortalecer el ecoturismo para potenciar políticas de Estado y visibilizar casos de éxito de otras provincias y países. Asimismo, el evento contará con disertantes nacionales e internacionales.
La participación es gratuita y requiere inscripción en el siguiente link: INSCRIPCIONES. El cronograma, además de disertaciones, incluye una ronda de negocios para prestadores turísticos, una mesa de trabajo con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y una feria artesanal y gastronómica en el Parque Cambá Cuá, que contará con la participación especial de Artesanos del Iberá y Cocineros del Iberá, emprendedores, shows musicales, entre otras propuestas.
Para saber más sobre las jornadas, la organización habilitó las siguientes redes oficiales: Instagram: @congresoecoturistico.2022 y Facebook: Congreso Ecoturístico del Litoral. En ellas se irán informando todo lo referido a las charlas y actividades previstas.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.