
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
Actividades 17/11/2022La localidad chaqueña de Puerto Eva Perón realizará un Festival de Cumbia Chaqueña. La cita es este sábado 19 de noviembre a las 21:30, donde se presentarán grupos musicales como Hugo Flores (la voz original del grupo Súper Quinteto), Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos, entre otros.
Con influencias de la cumbia peruana, colombiana, la cumbia vallenata, ritmos mexicanos, y el chamamé; la cumbia chaqueña surge en la provincia a finales de la década del 60 y principios de los 70. Tiene su modo particular de bailar, tradicionalmente tomó del chamamé la postura de la pareja y el baile circular alrededor de la pista de baile.
Con el surgimiento del grupo “Los continuados” y “Los K´pos2” en la segunda mitad de la década del 90, las parejas comenzaron a bailar “sueltos”, con pasos que tienen un cierto parecido a los del cuarteto cordobés, dada la rítmica diferente y el tempo más acelerado de las bases de ese estilo de cumbia chaqueña.
Los grupos más importantes del subgénero son Los Conti de Villa Libertad, Grupo D´stellos, Las Estrellas Colombianas, Grupo Bohemio, Los Chaques, Los Continuados, Lluvia Barrios y los K´pos, Gisela, Kopa2.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.