
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Actividades 26/12/2022El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes. Además, reciben visitas de turistas en horarios restringidos para disminuir el impacto que causan las mismas sobre los animales y facilitar así su regreso a la naturaleza.
En ese contexto, el Centro de Conservación abrió un convocatoria para voluntarios en el área de Bienestar Animal. A continuación, te contamos los requisitos.
En cuanto al tiempo de los voluntariados son los siguientes: en la provincia de Corrientes 6 meses de duración (rotativos); voluntarios de otras provincias/países mínimo 1 mes y máximo de 2 meses fijos.
En ese contexto, explicaron que la convocatoria darán prioridad a los voluntarios rotativos. Es decir a postulantes que pueden cumplir un período de 6 meses con actividad entre 1 o 2 días por semana y un fin de semana al mes.
Para más información y postulaciones se debe enviar el currículum vitae y también una carta de intención explicando "¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros?" al siguiente mail: [email protected]
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.