
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Actividades 26/12/2022El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes. Además, reciben visitas de turistas en horarios restringidos para disminuir el impacto que causan las mismas sobre los animales y facilitar así su regreso a la naturaleza.
En ese contexto, el Centro de Conservación abrió un convocatoria para voluntarios en el área de Bienestar Animal. A continuación, te contamos los requisitos.
En cuanto al tiempo de los voluntariados son los siguientes: en la provincia de Corrientes 6 meses de duración (rotativos); voluntarios de otras provincias/países mínimo 1 mes y máximo de 2 meses fijos.
En ese contexto, explicaron que la convocatoria darán prioridad a los voluntarios rotativos. Es decir a postulantes que pueden cumplir un período de 6 meses con actividad entre 1 o 2 días por semana y un fin de semana al mes.
Para más información y postulaciones se debe enviar el currículum vitae y también una carta de intención explicando "¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros?" al siguiente mail: [email protected]
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.