
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
Actividades 18/01/2023Este sábado 21 de enero, se realizará el cuarto Festival del Chupín de Pescado de Río en la localidad de Puerto Eva Perón, en la provincia del Chaco. El evento comenzará a las 17, en el Camping Municipal y, a continuación te contamos los detalles.
El 4º Festival del Chupín de Pescado de Río, es una competencia gastronómica en la que año a año participan equipos de cocineras y cocineros que al finalizar la jornada son juzgados por integrantes del Foro de Gastronomía Chaqueña.
Y la idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
La nueva edición del festival contará con una gran feria de emprendedores y con un gran cierre musical con Peñas Folklóricas, Los Musiqueros del Puerto, Julio y Los Conti, Gissela, Los Paisanos y Los Máximos.
El camping municipal donde se realizará el evento está a la vera del río Bermejo y tiene todas las instalaciones para acampar, parrillas para cocinar y proveeduría para comprar alimentos.
Puerto Eva Perón se encuentra sobre el margen derecha del río Bermejo, a unos 50 kilómetros antes de la desembocadura de este en el río Paraguay. Está a 95 km al norte de Resistencia, y a 72 km al sur de Formosa. Junto con la vecina localidad formoseña de General Lucio V. Mansilla, forman la puerta de entrada y salida de ambas provincias.
Su nombre es un homenaje a Eva Duarte de Perón, figura de destacada de la política en la historia argentina. Pero anteriormente tuvo el nombre de Puerto Vélaz.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.