
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Actividades 03/05/2023Una nueva excursión se sumó a las actividades del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. Se trata de un recorrido por los diferentes portales a carro tirado por caballos.
Cabe mencionar que una de las postales mas representativas del Parque Iberá es el recorrido en canoa tirada a caballos o con botador, pero debido a la intensa sequía, los prestadores turísticos locales han encontrado una alternativa diferente: sustituir la canoa por el antiguo carro jardinera.
Se trata de un carro de ruedas grandes y de madera dura, que permite el desplazamiento por todo tipo de terreno, como en los tiempos de antaño.
Es entonces que el itinerario inicia en el Portal Carambola y se extiende hasta el refugio Lechuza Cua, con una experiencia auténtica que los sumerge en la cultura local y la belleza del entorno natural.
Para tener mayor información sobre esta y otras actividades, te dejamos el link a la web oficial del parque: Parque Iberá
Fotos: @andivillarreal ; @irmagamarra ; @matiasrebak
Se presentó la lista anual de The New York Times acerca de los 52 destinos sugeridos para el turismo. Esta vez se realizó con una variante: la mirada no estuvo puesta solamente en la belleza de los lugares o lo más innovadores sino en sitios donde los visitantes pudieran ser parte de la solución a problemas como el sobreturismo o el cambio climático.
Por segundo año consecutivo, la oficina de Times Travel enfrentó el desafío de crear una de sus piezas de periodismo emblemáticas, la lista anual de “52 lugares”. Desde el New York Times afirmaron que hace un año, con los viajes por todo el mundo pero paralizados, debieron recurrir a los lectores para preguntarles sobre los lugares que los habían sostenido en los días más oscuros del encierro.
“Esa lista incluía lugares tan variados como fantásticas formaciones rocosas de colores en la India y una humilde iglesia de ladrillos en el sur de Londres. Eran destinos lejanos apreciados en la memoria, o lugares cercanos que habían ofrecido consuelo, y servían como recordatorio de que el mundo todavía estaba ahí fuera, esperando.
Si bien aclararon que anteriormente la lista se había centrado en mostrar algo diferente “cosas como la escena de un restaurante recientemente de moda, un museo nuevo y emocionante o la apertura de un fabuloso resort frente a la playa”. Esta vez el ángulo de la mirada para seleccionar fue otro.
Esta lista destaca los lugares donde realmente se está produciendo el cambio, donde se preservan las tierras silvestres en peligro de extinción, se protegen las especies amenazadas, se reconocen los errores históricos, se fortalecen las comunidades frágiles, y donde los viajeros pueden ser parte del cambio.
Es por eso que expresaron que se encuentran especialmente interesados en los lugares donde los esfuerzos de base están impulsando la transformación, haciendo que su parte del mundo sea mejor frente a todo lo que está mal.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.