
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Las perspectivas climáticas de lluvias, crecientes de los ríos y una prolongación de la situación hacia el verano, preocupa a las autoridades y operadores turísticos.
Actividades 08/11/2023Ituzaingó, una de las ciudades correntinas más turísticas, está en alerta hace algunos días debido a la creciente del Río Paraná. Lo mismo ocurre en otras localidades de la zona que su principal atractivo son las playas.
"Si sigue el agua así, va a estar complicada la temporada porque ahora no tenemos nada de playa", explicó el intendente de la localidad. Esta situación creará un fuerte problema económico en la ciudad que tiene una gran inversión turística y como principal atractivo tiene sus playas.
La creciente se da por las lluvias caídas en el sur de Brasil y la apertura de las compuertas de las represas ubicadas en el vecino país y también Yacyretá.
Lo mismo ocurre en Paso de la Patria, el agua cubrió las playas en gran parte, y se espera que desaparezcan por completo bajo la superficie. "Hay actividades que vamos a seguir teniendo y otras que vamos a agregar para los turistas que lleguen", manifestó el intendente de la localidad.
En Empedrado se espera igual situación, mientras que en Capital, quedará reducida la capacidad de balneario en la zona de las playas de Arazaty.
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
Son experiencias únicas y diferentes en ambos lados de la frontera. Te contamos cuáles son las opciones que brindan los países.
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Son experiencias únicas y diferentes en ambos lados de la frontera. Te contamos cuáles son las opciones que brindan los países.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.