
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Desde la Fundación Rewilding lanzaron una convocatoria para quienes deseen contribuir a la protección de este gran felino en peligro de extinción.
Ecología10/06/2024Convocan a voluntarios para monitorear yaguaretés y otras especies, en el Parque Nacional Iberá. Se trata de un área natural protegida de la provincia de Corrientes que lleva adelante un ambicioso proyecto que es el de reintroducir al felino en la región, lo cual representa todo un desafío porque están en riesgo de desaparecer y se estima que solo existen 260 en toda América Latina.
Para llevar adelante esta difícil tarea de conservación, desde Fundación Rewilding lanzaron la convocatoria en la búsqueda de voluntarios para monitorear yaguaretés y otras especies instaladas en la Isla de San Alonso, en el corazón de los esteros de Iberá.
Los aventureros y amantes de la naturaleza que quieran ser parte de esta experiencia clave para evitar la extinción del felino, deben tener en cuenta que la misión dura solo 1 mes, pero existe la posibilidad de que se extienda a 3 meses. Los interesados deben ser:
Es fundamental destacar que quienes quieran aplicar a la vacante tienen que tener en cuenta que en la zona de estadía está totalmente aislada y solo hay acceso por tierra. Además, en el lugar no hay señal telefónica y poca conectividad a internet.
La convocatoria oficial, publicada en la página web de la fundación, detalla cuáles son las tareas diarias que deberán realizar las personas seleccionadas:
Monitoreo en campo con telemetría y/o cámara trampa
Manejo de caballos, cabalgatas largas de entre cuatro y diez horas
Campamentos de dos o tres días
Registro y almacenamiento de datos
Mantenimiento de caminos y picadas
Manejo y cuidado de caballos
Mantenimiento, acondicionamiento y limpieza general de monturero
Mantenimiento de la casa, vehículo y herramientas
Aquellas personas que cuenten con los requisitos necesarios y estén listas para vivir una experiencia única y muy importante para la flora y fauna nacional, tienen que mandar su solicitud al mail de [email protected]. También, pueden ver el anuncio completo en la web oficial de Fundación Rewilding.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.