
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
El actor estadounidense felicitó a la Fundación Rewilding, a través de su cuenta oficial de Instagram.
Ecología 29/01/2021Leonardo DiCaprio, reconocido actor estadounidense, subió hace algunos días un video a sus redes sociales para felicitar el trabajo que realiza la FundacioÄÂn Rewilding Argentina en Corrientes para lograr que los yaguaretés volvieran a los humedales del Iberá. “Después de una ausencia de 70 años, los jaguares una vez más deambulan libres en los humedales del Iberá en Argentina”, celebró el ganador del Oscar.
"Con la liberación de la hembra de jaguar Mariua y sus dos cachorros nacidos en el Centro de Reintroducción de Jaguar, Karai y Pora, Argentina ha dado un paso importante para restaurar este depredador principal en el Parque Gran Iberá, un área silvestre protegida de 1.7 millones de acres, y para asegurar el futuro del jaguar en Argentina, donde la especie está en peligro crítico con menos de 200 restantes", explicó el protagonista de El Renacido, película que se filmó en Argentina.
En ese contexto, DiCaprio sostuvo: "El regreso del jaguar también ayudará a recuperar el ecosistema del Iberá, así como lo hizo el regreso de los lobos a Yellowstone en los Estados Unidos. Argentina está adoptando esta medida de repoblación como una herramienta para combatir la extinción y lograr un planeta más saludable y más salvaje".
Por último, el actor, famoso también por su compromiso con causas relacionadas a la conservación del medioambiente, afirmó que ha apoyado durante muchos años a la ONG Tompkins Conservation “incluso en sus emocionantes esfuerzos de repoblación de los jaguares”.
En el comienzo de este 2021, la fundación dio a conocer la gran noticia de que su proyecto de reintroducción de yaguareté en Corrientes dio sus frutos, y es que nacieron una nueva camada de dos cachorros de la especie.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.