
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El actor estadounidense felicitó a la Fundación Rewilding, a través de su cuenta oficial de Instagram.
Ecología 29/01/2021Leonardo DiCaprio, reconocido actor estadounidense, subió hace algunos días un video a sus redes sociales para felicitar el trabajo que realiza la FundacioÄÂn Rewilding Argentina en Corrientes para lograr que los yaguaretés volvieran a los humedales del Iberá. “Después de una ausencia de 70 años, los jaguares una vez más deambulan libres en los humedales del Iberá en Argentina”, celebró el ganador del Oscar.
"Con la liberación de la hembra de jaguar Mariua y sus dos cachorros nacidos en el Centro de Reintroducción de Jaguar, Karai y Pora, Argentina ha dado un paso importante para restaurar este depredador principal en el Parque Gran Iberá, un área silvestre protegida de 1.7 millones de acres, y para asegurar el futuro del jaguar en Argentina, donde la especie está en peligro crítico con menos de 200 restantes", explicó el protagonista de El Renacido, película que se filmó en Argentina.
En ese contexto, DiCaprio sostuvo: "El regreso del jaguar también ayudará a recuperar el ecosistema del Iberá, así como lo hizo el regreso de los lobos a Yellowstone en los Estados Unidos. Argentina está adoptando esta medida de repoblación como una herramienta para combatir la extinción y lograr un planeta más saludable y más salvaje".
Por último, el actor, famoso también por su compromiso con causas relacionadas a la conservación del medioambiente, afirmó que ha apoyado durante muchos años a la ONG Tompkins Conservation “incluso en sus emocionantes esfuerzos de repoblación de los jaguares”.
En el comienzo de este 2021, la fundación dio a conocer la gran noticia de que su proyecto de reintroducción de yaguareté en Corrientes dio sus frutos, y es que nacieron una nueva camada de dos cachorros de la especie.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
A pesar de las recientes lluvias, los daños se acumulan, ya que el 11 % de superficie de la provincia fue afectada por los incendios forestales.
Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.