
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Las obras de infraestructura turística se inauguraron en la localidad de Loreto.
Ecología 11/04/2021En favor de la fauna local y el turismo de la provincia, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró nueva infraestructura en un portal de acceso a los Esteros del Iberá, y formó parte de la ceremonia de liberación de carpinchos en la zona.
Las obras que se realizaron en la localidad de Loreto, y fueron inauguradas el pasado jueves, constaron de enripiado del camino de acceso al portal San Antonio, una seccional de guardaparques, un sitio de interpretación ambiental y una pasarela en el estero Bola.
"Gracias a inversiones estratégicas del Gobierno de Corrientes y el BID en el portal San Antonio, Loreto, inauguramos infraestructura turística en el Iberá: el canal de acceso al estero Carambola Norte así como un embarcadero y el Centro de Interpretación en el complejo Aventura Iberá", indicó el mandatario correntino.
"Además -dijo Valdés- liberamos carpinchos a la naturaleza y entregamos una lancha para los guardaparques del portal, quienes, por otra parte, cuentan con una seccional nueva completamente equipada".
TE PUEDE INTERESAR:
¡Buenas noticias! Otra tanda de guacamayos rojos fue liberada en el Iberá
Crearán un Itinerario Cultural para destacar los atractivos de El Impenetrable chaqueño
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.