En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Corrientes: los Esteros del Iberá estrenaron un nuevo portal de acceso con una suelta de carpinchos
Las obras de infraestructura turística se inauguraron en la localidad de Loreto.
Ecología11/04/2021En favor de la fauna local y el turismo de la provincia, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró nueva infraestructura en un portal de acceso a los Esteros del Iberá, y formó parte de la ceremonia de liberación de carpinchos en la zona.
Las obras que se realizaron en la localidad de Loreto, y fueron inauguradas el pasado jueves, constaron de enripiado del camino de acceso al portal San Antonio, una seccional de guardaparques, un sitio de interpretación ambiental y una pasarela en el estero Bola.
"Gracias a inversiones estratégicas del Gobierno de Corrientes y el BID en el portal San Antonio, Loreto, inauguramos infraestructura turística en el Iberá: el canal de acceso al estero Carambola Norte así como un embarcadero y el Centro de Interpretación en el complejo Aventura Iberá", indicó el mandatario correntino.
"Además -dijo Valdés- liberamos carpinchos a la naturaleza y entregamos una lancha para los guardaparques del portal, quienes, por otra parte, cuentan con una seccional nueva completamente equipada".
TE PUEDE INTERESAR:
¡Buenas noticias! Otra tanda de guacamayos rojos fue liberada en el Iberá
Crearán un Itinerario Cultural para destacar los atractivos de El Impenetrable chaqueño
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.