
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Las obras de infraestructura turística se inauguraron en la localidad de Loreto.
Ecología 11/04/2021En favor de la fauna local y el turismo de la provincia, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró nueva infraestructura en un portal de acceso a los Esteros del Iberá, y formó parte de la ceremonia de liberación de carpinchos en la zona.
Las obras que se realizaron en la localidad de Loreto, y fueron inauguradas el pasado jueves, constaron de enripiado del camino de acceso al portal San Antonio, una seccional de guardaparques, un sitio de interpretación ambiental y una pasarela en el estero Bola.
"Gracias a inversiones estratégicas del Gobierno de Corrientes y el BID en el portal San Antonio, Loreto, inauguramos infraestructura turística en el Iberá: el canal de acceso al estero Carambola Norte así como un embarcadero y el Centro de Interpretación en el complejo Aventura Iberá", indicó el mandatario correntino.
"Además -dijo Valdés- liberamos carpinchos a la naturaleza y entregamos una lancha para los guardaparques del portal, quienes, por otra parte, cuentan con una seccional nueva completamente equipada".
TE PUEDE INTERESAR:
¡Buenas noticias! Otra tanda de guacamayos rojos fue liberada en el Iberá
Crearán un Itinerario Cultural para destacar los atractivos de El Impenetrable chaqueño
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.