
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Las obras de infraestructura turística se inauguraron en la localidad de Loreto.
Ecología11/04/2021En favor de la fauna local y el turismo de la provincia, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró nueva infraestructura en un portal de acceso a los Esteros del Iberá, y formó parte de la ceremonia de liberación de carpinchos en la zona.
Las obras que se realizaron en la localidad de Loreto, y fueron inauguradas el pasado jueves, constaron de enripiado del camino de acceso al portal San Antonio, una seccional de guardaparques, un sitio de interpretación ambiental y una pasarela en el estero Bola.
"Gracias a inversiones estratégicas del Gobierno de Corrientes y el BID en el portal San Antonio, Loreto, inauguramos infraestructura turística en el Iberá: el canal de acceso al estero Carambola Norte así como un embarcadero y el Centro de Interpretación en el complejo Aventura Iberá", indicó el mandatario correntino.
"Además -dijo Valdés- liberamos carpinchos a la naturaleza y entregamos una lancha para los guardaparques del portal, quienes, por otra parte, cuentan con una seccional nueva completamente equipada".
TE PUEDE INTERESAR:
¡Buenas noticias! Otra tanda de guacamayos rojos fue liberada en el Iberá
Crearán un Itinerario Cultural para destacar los atractivos de El Impenetrable chaqueño
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.
Iguazú Argentina incorporó caddies eléctricos y cochecitos de bebé en el Área Cataratas como parte de su compromiso con el turismo sostenible.
Cada Semana Santa miles de fieles participan en la travesía religiosa que parte de Formosa, y llega al límite con Salta, y mueve a cientos de peregrinos.