
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
En total, votaron 1.667 personas que decidieron otorgarles identidades de origen Wichí y Qom.
Ecología 19/04/2021Este viernes, cerró la campaña "Dejá tu huella" para elegir los nombres de los dos yaguaretés que nacieron en enero, en el Parque Nacional El Impenetrable y, luego de un mes de espera, finalmente se conocieron los elegidos, entre bombos y platillos.
Bajo un fuerte significado en lenguas de la región, la mayoría de los votantes optó por Nalá, que significa "Sol", en Qom y, Takhajhay, que quiere decir "Fuerte y valiente", en Wichí.
En total, votaron 1.667 personas y los nombres con mayor cantidad de votos fueron Nalá (748 votos), Takhajhay (739 consideraciones) y Seneyalá (Perseverancia en Moqoit, 449 votos), que se ubicó en tercer lugar, pero como solo había que nombrar a dos cachorros, quedó afuera.
“Cuidar nuestra vida silvestre, pensar y planificar la protección y la procreación de la fauna en El Impenetrable es nuestra prioridad. Cuidar la biodiversidad y los ambientes naturales garantiza la generación de empleo y turismo”, aseguraron en el anuncio oficial encabezado por autoridades de Gobierno provincial.
Durante la campaña que fue lanzada el 18 de marzo hasta el 18 de abril, las personas podían elegir entre 15 nombres propuestos en las tres lenguas identitarias.
En el Parque Nacional El Impenetrable nacieron dos cachorros de Yaguareté, a partir la cruza entre una hembra que se crió en cautiverio llamada Tania, oriunda de corrientes y un macho silvestre que vive en el Monte del Impenetrable llamado Qaramta, que dio como resultado la llegada de dos crías que nacieron en enero.
TE PUEDE INTERESAR:
Receta del NEA: el alfajor chaqueño ¿Qué lleva?
Qaramta volvió a zona protegida gracias a la llegada de Isis al Parque El Impenetrable
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
A pesar de las recientes lluvias, los daños se acumulan, ya que el 11 % de superficie de la provincia fue afectada por los incendios forestales.
Luego de los incendios, la imagen que se viralizó rápidamente trae esperanza para la fauna local. Según indicaron quienes los vieron, estaban en buen estado.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.