
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Un recorrido lleno de historia y atrapante. Se pueden recorrer los lugares vinculados al accionar del terrorismo de Estado.
Actividades 31/08/2021Comenzaron las visitas guiadas en el Parque de la Memoria de Margarita Belén, provincia del Chaco. Se trata de un proyecto para reflexionar sobre la historia del lugar y particularmente los hechos ocurridos en la Masacre de la localidad en diciembre en 1976.
El programa abarca distintas actividades para concretar visitas, talleres y capacitaciones, buscando impulsar la reivindicación de la memoria de las víctimas de la represión ilegal; favorecer un intercambio generacional entre personas sobrevivientes de la última dictadura cívico-militar y la población joven.
Además, a través de las actividades se podrá proporcionar la participación de la comunidad en la construcción de la memoria colectiva.
El Parque de la Memoria de Margarita Belén es el primero de su tipo a nivel regional en ser – a su vez – un sitio de memoria, es decir, un lugar donde no sólo se conmemora a las víctimas de terrorismo de Estado, sino donde también se ejerció el mismo.
El objetivo del parque es ser un punto de encuentro que permita reflexionar sobre los hechos ocurridos en la Masacre de Margarita Belén, la reconstrucción de la historia de la militancia y la necesidad de reafirmación de la Memoria, Verdad y Justicia.
Se conoce como “Masacre de Margarita Belén” la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia (capital del Chaco), camino a Formosa.
El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.
El domingo 12 de diciembre comenzaron las torturas al grupo de recién llegados, junto con presos políticos en cautiverio en la Alcaidía. En horas de la madrugada el convoy del supuesto “traslado” partió hacia la Ruta 11, donde los presos políticos -maniatados y extenuados por la tortura- fueron ejecutados.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.