
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
La hermosa noticia fue dada a conocer por la Fundación Rewilding, acompañado de un tierno video.
Ecología 15/09/2021Hoy cumplen un año Karai y Porá, los primeros cachorros de yaguareté que nacieron libres en el Iberá. A fines del 2020, una cámara trampa registró por primera vez a pequeños recorriendo los montes en el interior de un enorme corral de 30 hectáreas en la provincia de Corrientes y desde allí, en base a su tamaño, desde la Fundación Rewilding estimaron que habían nacido alrededor del 15 de septiembre.
"Hoy cumplen un año de vida y si bien seguirán viviendo junto a Mariua por varios meses más, se muestran cada vez más independientes", explicaron en sus redes sociales la Fundación.
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto de reintroducción en la provincia de Corrientes. Te contamos los motivos de sus fallecimientos.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.