
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
El evento será del 8 al 10 de octubre, en la provincia de Corrientes. Premios, inscripciones y mucho más en la nota.
Viajeros 06/10/2021Del 8 al 10 de octubre, se llevará adelante el evento “72 horas Desafío Iberá”, se trata de la primera competencia de observación y fotografía de aves que se realiza en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes. ¿Cómo participar? A continuación, te dejamos toda la información.
El Desafío convoca a todos los observadores de aves y fotógrafos, a participar de esta actividad en el contexto del Gran Día de eBird, que consiste en registrar todas las aves posibles durante los 3 días, en categoría "Registro" o "Fotografía". Los participantes forman equipos de hasta 4 personas, quienes tendrán que solicitar el reglamento al mail: [email protected]
La actividad comenzará el 8 de octubre y quienes participen son libre de empezar por el sector que deseen. El Desafío se dará inicio en Ituzaingó, en la noche del 87 de octubre en el “Centro de Avistaje de Aves”. El cierre será el 11 en la localidad de Loreto en el nuevo portal San Antonio.
En síntesis, se trata de un evento que durará 72 horas y servirá para observar, disfrutar, compartir con diferentes turistas. Además de obtener un registro de aves, saber si existen nuevas especies y ver como se encuentra el medio ambiente en la provincia de Corrientes.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.