
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
Transporte23/11/2021Durante este fin de semana largo, que tuvo al lunes como feriado por el Día de la Soberanía Nacional en Argentina, se registró un importante movimiento de turistas. Hubo más de 200.000 argentinos que se movilizaron en micros y 20.000 que lo hicieron en trenes.
Fuentes del Ministerio de Transporte de Argentina, consideraron a este fin de semana como un "anticipo" de lo que va a ser el "cercano verano de 2022″, ya que el movimiento de turistas colmó la capacidad hotelera a lo largo y ancho del país y se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron durante el fin de semana.
Entre el viernes y el sábado se registraron más de 1.500 servicios entre las terminales de Retiro y Dellepiane, en Buenos Aires, lo que equivale a aproximadamente 120.000 personas que viajaron en micros de larga distancia. Además, se constataron otros 2.000 servicios en todo el país, alcanzando así la cifra que supera los 200.000 argentinos que optaron por este medio.
Respecto a los trenes de larga distancia, y según lo detallado por Trenes Argentinos, se contabilizaron más de 17.000 personas que se movilizaron. Se vendieron aproximadamente 7.000 boletos hacia Mar del Plata; 1.300 a Bahía Blanca; casi 500 a Tucumán; 1.000 a Córdoba; 2.200 a Rosario; 2.150 a Junín; 370 a Rufino; 1.500 del Tren de las Sierras; 450 hacia Villa María y 780 para el tren Guido-Pinamar.
En cuanto al sector aéreo, además de tratarse de un fin de semana con numerosos vuelos de cabotaje que conectan las provincias argentinas entre sí, en lo que va de noviembre ya se contabiliza la llegada de más de 600 vuelos internacionales, con un total de 23 aerolíneas que operan de forma regular entre la Argentina y otros 18 países.
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
El incremento llega hasta un 100%, mientras que algunas compañías suspendieron las ventas.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La información la brindó el Ministerio de Transporte argentino, en el marco del operativo “Viajá Seguro”, para minimizar los contagios de coronavirus.
La idea es unir Posadas con Iguazú de manera regular y para mejorar los servicios turísticos.
También se ampliará el cupo progresivamente.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.