
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
Transporte 23/11/2021Durante este fin de semana largo, que tuvo al lunes como feriado por el Día de la Soberanía Nacional en Argentina, se registró un importante movimiento de turistas. Hubo más de 200.000 argentinos que se movilizaron en micros y 20.000 que lo hicieron en trenes.
Fuentes del Ministerio de Transporte de Argentina, consideraron a este fin de semana como un "anticipo" de lo que va a ser el "cercano verano de 2022″, ya que el movimiento de turistas colmó la capacidad hotelera a lo largo y ancho del país y se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron durante el fin de semana.
Entre el viernes y el sábado se registraron más de 1.500 servicios entre las terminales de Retiro y Dellepiane, en Buenos Aires, lo que equivale a aproximadamente 120.000 personas que viajaron en micros de larga distancia. Además, se constataron otros 2.000 servicios en todo el país, alcanzando así la cifra que supera los 200.000 argentinos que optaron por este medio.
Respecto a los trenes de larga distancia, y según lo detallado por Trenes Argentinos, se contabilizaron más de 17.000 personas que se movilizaron. Se vendieron aproximadamente 7.000 boletos hacia Mar del Plata; 1.300 a Bahía Blanca; casi 500 a Tucumán; 1.000 a Córdoba; 2.200 a Rosario; 2.150 a Junín; 370 a Rufino; 1.500 del Tren de las Sierras; 450 hacia Villa María y 780 para el tren Guido-Pinamar.
En cuanto al sector aéreo, además de tratarse de un fin de semana con numerosos vuelos de cabotaje que conectan las provincias argentinas entre sí, en lo que va de noviembre ya se contabiliza la llegada de más de 600 vuelos internacionales, con un total de 23 aerolíneas que operan de forma regular entre la Argentina y otros 18 países.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.