
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
Transporte 23/11/2021Durante este fin de semana largo, que tuvo al lunes como feriado por el Día de la Soberanía Nacional en Argentina, se registró un importante movimiento de turistas. Hubo más de 200.000 argentinos que se movilizaron en micros y 20.000 que lo hicieron en trenes.
Fuentes del Ministerio de Transporte de Argentina, consideraron a este fin de semana como un "anticipo" de lo que va a ser el "cercano verano de 2022″, ya que el movimiento de turistas colmó la capacidad hotelera a lo largo y ancho del país y se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron durante el fin de semana.
Entre el viernes y el sábado se registraron más de 1.500 servicios entre las terminales de Retiro y Dellepiane, en Buenos Aires, lo que equivale a aproximadamente 120.000 personas que viajaron en micros de larga distancia. Además, se constataron otros 2.000 servicios en todo el país, alcanzando así la cifra que supera los 200.000 argentinos que optaron por este medio.
Respecto a los trenes de larga distancia, y según lo detallado por Trenes Argentinos, se contabilizaron más de 17.000 personas que se movilizaron. Se vendieron aproximadamente 7.000 boletos hacia Mar del Plata; 1.300 a Bahía Blanca; casi 500 a Tucumán; 1.000 a Córdoba; 2.200 a Rosario; 2.150 a Junín; 370 a Rufino; 1.500 del Tren de las Sierras; 450 hacia Villa María y 780 para el tren Guido-Pinamar.
En cuanto al sector aéreo, además de tratarse de un fin de semana con numerosos vuelos de cabotaje que conectan las provincias argentinas entre sí, en lo que va de noviembre ya se contabiliza la llegada de más de 600 vuelos internacionales, con un total de 23 aerolíneas que operan de forma regular entre la Argentina y otros 18 países.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.