
El incremento llega hasta un 100%, mientras que algunas compañías suspendieron las ventas.
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
Transporte04/01/2024La ruta aérea que une la ciudad chaqueña de Resistencia con Puerto Iguazú (Misiones) se volvió a reactivar este miércoles 3 de enero del 2024 a cargo de la compañía Aerolíneas Argentinas, luego de 13 años inactiva.
La última vez que ambas ciudades del NEA tuvieron vuelos directos fue en 2008-2009 a través de Aerochaco, que utilizaba aeronaves Jetstream 32 con capacidad para 19 pasajeros con dos vuelos semanales.
La recién inaugurada conexión aérea se suma a la extensa programación de más de 400 vuelos previstos en el Aeropuerto de Iguazú, provincia de Misiones, para este mes, con un promedio de 16 vuelos diarios.
A partir de la primera semana de enero, los vuelos se realizan los miércoles de Chaco a Misiones, despegando a las 13.05, con el regreso los domingos de Misiones a Chaco a las 19.30. Tal frecuencia permite reducir significativamente el tiempo de viaje entre ambas ciudades a solo una hora y 15 minutos.
La incorporación de esta conexión no solo amplía la oferta de vuelos, sino que además facilita y agiliza los desplazamientos entre Chaco y Misiones. Los pasajes ya están disponibles para su compra a través de la página web oficial de la empresa: aerolineas.com.ar
El incremento llega hasta un 100%, mientras que algunas compañías suspendieron las ventas.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La información la brindó el Ministerio de Transporte argentino, en el marco del operativo “Viajá Seguro”, para minimizar los contagios de coronavirus.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
La idea es unir Posadas con Iguazú de manera regular y para mejorar los servicios turísticos.
También se ampliará el cupo progresivamente.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.