![AVION_AEROLINEAS](/download/multimedia.normal.9c2e79a426314d70.QVZJT05fQUVST0xJTkVBU19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
La idea es unir Posadas con Iguazú de manera regular y para mejorar los servicios turísticos.
Transporte12/10/2021Con el fin de unir las localidad ribereñas y de atraer al turismo que llegue a Puerto Iguazú, se inauguró una nueva Terminal Turística Fluvial en la ciudad de la Cataratas. Quienes disfruten de esta experiencia podrán transitar por las aguas del río Iguazú hasta llegar al río Paraná y apreciar la triple frontera.
La obra tuvo una inversión de más 21 millones de pesos, para poner a disposición de los turistas este espacio con una infraestructura nueva.
La terminal está enmarcada en un proyecto para ir uniendo terminales turísticas. La idea final será unir Iberá-Posadas-Iguazú.
El desarrollo forma parte del Proyecto Nacional del “Corredor Turístico Fluvial Hidrovía Paraná”, que unirá a localidades ribereñas de seis provincias atravesadas por el río Paraná. En Misiones, se intervendrán para su mejoramiento los puertos de Posadas, Santa Ana, San Ignacio e Iguazú.
La construcción está pensada de manera tal que una posible creciente del río no afecte las instalaciones y luego de que el río vuelva a la normalidad en un corto periodo de tiempo pueda volver a funcionar.
La obra que demoró más tiempo que el previsto, debido a la pandemia y la dificultad de adquirir los materiales, tiene como objetivo el mejoramiento y la puesta en valor de los servicios de embarque de pasajeros en el puerto de Puerto Iguazú.
Luego de trece años, se reactivó la ruta que conecta la provincia del Chaco con la de Misiones. Todos los detalles en la nota.
El incremento llega hasta un 100%, mientras que algunas compañías suspendieron las ventas.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La información la brindó el Ministerio de Transporte argentino, en el marco del operativo “Viajá Seguro”, para minimizar los contagios de coronavirus.
Se produjo un récord de venta de pasajes para los principales destinos con 3.550.000 de argentinos que viajaron.
También se ampliará el cupo progresivamente.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.