
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Tres noches a pura alegría y música se vivirán en el Estadio Club Juventud de la localidad chaqueña. Te dejamos la grilla completa de artistas en la nota.
Actividades 04/01/2022El miércoles 5 y jueves 6 de enero del 2022 comenzarán las actividades del 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé, en la localidad de Puerto Tirol, provincia del Chaco. Habrá espectáculos y clínicas con los artistas más destacados de la Región, con entrada libre y gratuita.
Mañana miércoles, a las 19, en el Centro Cultural La Maraña, Coqui Ortiz brindará la Clínica-Taller Canción de mi Ciudad. En tanto que, a las 22 en Heraclio Bar, se presentará junto a Juan Carlos Mora en piano. En su obra, Coqui Ortiz interpreta formas tradicionales, como décimas, coplas, chamamé, rasguido doble o milongón, tanto propias como de grandes referentes, pero también las enlaza a la más pura trova latinoamericana, el candombe y otros ritmos.
Todo esto conforma su espectáculo “Canción de mi Ciudad” que compartirá en la previa a la gran Fiesta del Chamamé.
El jueves a las 20, en la Casa de la Cultura del Bicentenario de Puerto Tirol se realizará la apertura oficial del 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé con el homenaje a quienes se destacaron en este camino de la tradición chamamecera tirolera. Más tarde, a las 21.30, en la Fundación Huoqó se presentarán Analuz Blanco junto a Pablo Juárez; Bianca Almirón: La Niña del Acordeón; Pato Sotelo; Los Cantores de Pueblo Chico; Sebastián Flores Trio y estudiantes de la Escuela de Música Popular.
Finalmente, del 7 al 9 de enero, se llevará a cabo el festival con grandes músicos y artistas. Será en el Estadio Club Juventud de Puerto Tirol, provincia del Chaco.
Desde la plataforma plateanea.com pueden adquirirse las entradas para las noches del 7, 8 y 9 de enero en el Estadio del Club Juventud. Las entradas generales tienen un costo de 350 pesos argentinos y las plateas a $500.
También se podrá optar por mesas para 6 personas por un valor de $3.900 y para 8 personas por un costo total de $5.200. Se puede abonar con tarjeta de débito o crédito y con Mercado Pago.
Casa de la Cultura del Bicentenario a las 20:
Inauguración del 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé
21:30 Show en Fundación Huoqó
Analuz Blanco junto a Pablo Juárez
Bianca Almirón: La Niña del Acordeón
Pato Sotelo
Los Cantores de Pueblo Chico
Sebastián Flores Trio
Estudiantes de la Escuela de Música Popular.
Apertura a las 21.
Escuela de Música Popular
Sofía Casafús
Zuny Aguirre
Escuela Municipal de Folclore Ballet Oficial
Chango Spasiuk
Orquesta Comunitaria Cruce Viejo
Los Hermanos Velázquez
El Gorrioncito del Chamamé
Florencia De Pompert
Maxi Pachecoy
Julio Ramírez Grupo
40° Chamamé
Apertura a las 21.
Grupo Danza Ñasquí
Escuela de Música Popular
Rocío Ayelén con Néstor y Ariel Acuña
Bruno Mendoza e invitados
Raúl Barboza
Carolina Vidarte y Trío Porá
Mirta Noemí Talavera Delegación del Paraguay
Marcelo y Hugo Dellamea
Sentimiento Tirolero
Lucas Monzón
Lisandro Machado
La Gavilán
Apertura, saludo y presentación a las 20.30
Carlos Lucero de Santa Fe
Los Cunumí
Omar Koffler Bandoneón de El Impenetrable
Viajeros Folk del Municipio de La Leonesa
Orquesta de la Kamerata Zuid de Tilburg - Holanda
La Incendiada con Neyen Morra
Dúo Soto - Godoy
Las Guaynas Porá
Herencia Chamamé
Humberto Falcón
Antonio Tarragó Ros y Lucas Segovia
Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo
Adrián Montes y María Eugenia Alfonso
Santiago Torres Trío
Cierre del Festival
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.