
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
Destinos 16/06/2022El auge del turismo nacional continúa y las reservas para lo que será este fin de semana extra largo superan el 90 % de ocupación, en los principios puntos de la Argentina. A continuación te detallamos los destinos más buscados.
Los destinos favoritos son: Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Tafí del Valle (83%), El Cadillal (99%), Termas de Río Hondo (95%), Fiambalá (100%) o la capital riojana (95%), Puerto Iguazú (90%), Esteros del Iberá (95%) y Tandil (95%).
El escenario es similar en los distintos puntos del Litoral como Rosario (80%) o Entre Ríos (80% de promedio provincial).
Además, también aparecen cifras muy importantes en las reservas de distintos puntos de Cuyo, como es el caso de Mendoza (90% de promedio provincial), San Juan (85% de promedio provincial), Merlo (85%) y Potrero de los Funes (80%),
Haciendo lupa en Córdoba, un destino adorado por los viajeros, los lugares más solicitados son en Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano están entre los más solicitados.
Mirando hacia la costa, en Mar del Plata (65%) y Pinamar (50%) todavía cuentan con capacidad para recibir a más turistas.
E tanto la Patagonia no se queda atrás. Dentro de los lugares más buscados para este pequeño descanso, aparece: Bariloche (90%), San Martín de los Andes (73%), Puerto Madryn (80%), El Calafate (70%) y Ushuaia (75%).
El programa Previaje seguirá por la buena respuesta de millones de turistas argentinos que pudieron aprovechar los beneficios. En ese contexto, y en las vísperas de un nuevo fin de semana extra largo, entre el viernes 17 y el lunes 20 de junio, empiezan en varias provincias las vacaciones de invierno. Este espacio es ideal para usar el crédito pendiente de las tarjetas emitidas, en ocasiones anteriores.
Ese saldo pendiente se puede utilizar para nuevos viajes, paseos y otras tantas prestaciones dentro del programa, en las cuales se puede reutilizar el monto del descuento. A continuación te contamos todos los detalles de la tarjeta.
La prisa para el uso del saldo favorable en la tarjeta de Previaje es la inflación, dado que ese monto de dinero pierde su valor a medida que pasa el tiempo. Si en su momento el Ministerio de Turismo de la Nación aceptó los comprobantes cargados, las reglas del plan indican que el crédito pasa a estar disponible a partir del mes del viaje.
El dinero acreditado, a su vez, se podrá gastar en una o en múltiples compras y reservas hasta el 31 de diciembre de 2022. A partir de esa fecha, lo que no se haya utilizado se perderá.
Todos los detalles del Previaje en el siguiente link: PREVIAJE
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.