En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Reintroducción de especies: Rosario, una nutria gigante, llega a Corrientes desde Estados Unidos
El animal, históricamente abundante en los ríos de las provincias del NEA, se encuentra en peligro serio de extinción en la Argentina. Pero el proyecto de Rewilding brinda esperanzas.
Ecología06/06/2024Rosario es una nutria gigante hembra de siete años, que llegó desde el Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos) a la Argentina para unirse al proyecto de reintroducción liderado por la Fundación Rewilding Argentina. La ejemplar ya está atravesando el período de cuarentena, para luego ser liberada.
Según explicaron desde la Fundación Rewilding, en el período de cuarentena se aseguran de que cumpla con los requisitos sanitarios necesarios para habitar las aguas del norte argentino. Luego será trasladada a un corral de presuelta donde esperarán que logre formar una gran familia, que vivi libre, protagonizando la recuperación de la nutria gigante en las provincias de Corrientes y Chaco.
En estado silvestre, las nutrias gigantes viven en grupos familiares grandes de varias generaciones, en los que las crías grandes ayudan a cuidar a las más jóvenes. Por lo tanto, cuando Rosario haya conformado un grupo familiar lo suficientemente extenso, podrá ser liberada junto con su pareja y sus descendientes.
El proyecto en Iberá ya cuenta con otras tres parejas: Coco y Nima; Nanay y Ariranha; Tama y Anori. Todos vienen de distintos zoológicos europeos, ya que para garantizar una población genéticamente sana y diversa, se necesitan nutrias gigantes de diferentes acervos genéticos. Dos de estas parejas ya han tenido crías y, en estos días, los cuatro jóvenes cachorros de Nanay y Ariranha están experimentando sus primeros nados, guiados por sus padres.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
¿Te gustaría ser voluntario en los proyectos de la Fundación Rewilding? Te contamos los requisitos
Ecología13/11/2024Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Por ser tóxico, prohíben el árbol Tulipanero Africano en una localidad de Corrientes
Ecología31/10/2024Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet descubrieron que esta especie ornamental, valorada por sus flores llamativas, representa un riesgo para insectos locales y ecosistemas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.