
Comenzaron los Carnavales de Corrientes 2025: precios de las entradas y dónde comprarlas
Actividades03/02/2025Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
El área protegida se suma a las reaperturas progresivas y permitirá actividades diurnas desde el próximo sábado 9 de enero.
Actividades06/01/2021El Parque nacional Mburucuyá (Corrientes) abrirá sus puertas a los visitantes provinciales a partir del próximo sábado 9 de enero, de acuerdo con los requerimientos establecidos por las autoridades sanitarias, informó la Administración de Parques Nacionales (APN).
Recibirá un cupo máximo de 60 visitantes diarios los sábados, domingos y feriados turísticos, en el horario de 8 a 18.
Las reservas anticipadas se efectuarán telefónicamente a la línea (03782) 498907, los miércoles, jueves y viernes en el horario de 9 a 13.
Las actividades habilitadas en Mburucuyá son exclusivamente en la modalidad "uso diurno" sin posibilidad de acampe con pernocte, y además, se puede realizar senderismo, ciclismo, y otras actividades recreativas.
DÓNDE SE UBICA
El Parque Nacional Mburucuyá está ubicado en Mburucuyá, provincia de Corrientes. Posee una superficie de 17.086 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de los Esteros del Iberá.
Las tierras que pasaron a formar el Parque Nacional Mburucuyá el 27 de Junio de 2001, a través de la Ley 25.447, fueron donación de una pareja de daneses, la del abogado y naturalista Troels Myndel Pedersen y su esposa Nina Sinding.
Desde la localidad correntina Caá Catí hasta el Centro de Visitantes existen unos 57 kilómetros de distancia. Los primeros 37, hasta la comunidad de Palmar Grande, son de ripio y se trata de la ruta provincial número 13. Los restantes 20 kilómetros son de tierra arenosa y consolidada. Es el tramo que pertenece a la ruta provincial número 86 y atraviesa el área protegida.
CÓMO LLEGAR
En auto, desde la ciudad de Corrientes, por RN 12 y RN 118 hasta Saladas, RP 13 hasta Mburucuyá, RP 6 y RP 86 hasta el Centro de Visitantes de Estancia Santa Teresa (175 km).
Antes de realizar la visita, se recomienda comunicarse con el Parque Nacional para tener información sobre el estado del camino de tierra consolidada, que conduce al área protegida.
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Será en la localidad de Pampa del Infierno, en las puertas de El Impenetrable chaqueño. Te contamos todos los detalles a continuación.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.