
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Una receta riquísima, con pocos ingredientes y muy rápida.
Gastronomía15/07/2021Hay muchísimas opciones para cocinar este pescado de río, de hecho en DestinoNea ya te contamos otras formas de hacerlo, pero ahora te damos el paso a paso para hacerlo envuelto en papel de aluminio y super rápido.
Si bien hay recetas clásicas, algunas un poco más modernas que mezclan el pescado con cosas dulces o sabores más fuerte, nosotros a continuación te dejamos una receta, con su paso a paso, básica, para que el toque personal y a gusto se lo de cada personas.
-Surubí.
-Aceite de oliva.
-Papa.
-Sal, pimienta, ajo y perejil.
-Cebolla.
-Morrón.
-Zanahoria.
-Crema de leche.
-Mozzarella 100 gramos.
-Nueces.
-Pasas de uva.
Lo primero es cortar el pescado, en este caso surubí en rodajas no muy finas. Colocar papel aluminio en la mesada, untar con oliva, colocar papa cruda en rodajas también finitas y salpimentar, colocar el ajo y el perejil picado a gusto.
Después, colocar las rodajas de surubí, cebolla en juliana, el morrón crudo o asado, zanahorias en rodajas, mozzarella en cubitos, crema de leche, las nueces y las pasas uva, para darle un toque dulce.
Las nueces y las pasas de uva son ingredientes que pueden o no estar, a quienes le gusten las comidas agridulces es ideal, sino podes agregar más verduras a tu gusto.
Antes de cerrar el paquete de papel aluminio, reforzar con sal, pimienta y cualquier otro condimento a gusto. Envolver bien y llevar a la parrilla, o al horno por no más de media hora.
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Se trata de un plato no tan popular, pero de los más ricos y nutritivos de Argentina. Te dejamos el paso a paso.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.