
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Gastronomía 13/10/2021La mazamorra es una comida criolla compuesta de harina de maíz o simplemente maíz partido, con azúcar y miel, a veces mezclada con leche. En las provincias de Corrientes y Misiones la llaman Caguiyí.
Es una preparación muy parecida al famoso arroz con leche, pero en este caso, se utiliza maíz, en vez del arroz.
- 200 g de maíz blanco.
- 1 litro de leche.
- Agua c/n.
- 150 g de azúcar.
- 1 ramita de canela (opcional).
- Cáscara de limón.
Lo primero que hay que hacer es poner el maíz blanco en remojo de una noche para el día siguiente en abundante agua en la heladera. Al día siguiente desechar el agua de hidratación y lavar bien el maíz.
Luego, en una olla colocar el maíz y hervirlo por 2 horas aproximadamente con agua hasta que el grano esté tierno. Retirar el liquido que haya quedado e incorporar la leche con la canela, el azúcar, la cáscara de limón y dejar hervir lentamente por 20 minutos más, hasta que quede bien cremosa la preparación.
Por último, mezclar bien y revolver con cuchara de madera. Se puede consumir tibia o fría.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.