
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Gastronomía 13/10/2021La mazamorra es una comida criolla compuesta de harina de maíz o simplemente maíz partido, con azúcar y miel, a veces mezclada con leche. En las provincias de Corrientes y Misiones la llaman Caguiyí.
Es una preparación muy parecida al famoso arroz con leche, pero en este caso, se utiliza maíz, en vez del arroz.
- 200 g de maíz blanco.
- 1 litro de leche.
- Agua c/n.
- 150 g de azúcar.
- 1 ramita de canela (opcional).
- Cáscara de limón.
Lo primero que hay que hacer es poner el maíz blanco en remojo de una noche para el día siguiente en abundante agua en la heladera. Al día siguiente desechar el agua de hidratación y lavar bien el maíz.
Luego, en una olla colocar el maíz y hervirlo por 2 horas aproximadamente con agua hasta que el grano esté tierno. Retirar el liquido que haya quedado e incorporar la leche con la canela, el azúcar, la cáscara de limón y dejar hervir lentamente por 20 minutos más, hasta que quede bien cremosa la preparación.
Por último, mezclar bien y revolver con cuchara de madera. Se puede consumir tibia o fría.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Según indicaron desde el Parque Nacional, es por la temporada de lluvias que se espera que comience en diciembre, enero y febrero.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.