
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Un acompañamiento sabroso y rendidor para la mesa familiar. A continuación, la receta con todos los secretos.
Una receta riquísima, con pocos ingredientes y muy rápida.
Se trata de un dulce ancestral que es consumido en Latinoamérica y en muchas partes del mundo.
Una comida que tiene cientos de años de historia. Seguí la receta con su paso a paso acá.
Una preparación súper rápida y sabrosa para pasar los días frescos de la mejor manera.
Esta preparación a base de harina de mandioca y queso fue el resultado del encuentro entre guaraníes y jesuitas. Acá el paso a paso
Los ingredientes y el paso a paso para disfrutar del delicioso alfajor con sabores típicos de la región.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.