
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Gastronomía 12/08/2021En esta oportunidad, te dejamos el paso a paso para que puedas reversionar una receta típica de chipá. Si bien en la receta lo rellenamos con chorizo colorado, podes elegir otro tipo de relleno, ya sea un dado de jamón, de salame o de alguna verdura.
Los chipas son muy consumidos en el litoral argentino, sobre todo en la provincia de Corrientes y hay miles de formas de hacerlos. Acá te dejamos una receta fácil y rápida.
-Manteca 50 grs
-Leche 5 cdas
-Polvo de hornear 1 cdita
-Huevos 2
-Queso cáscara roja 200 grs
-Queso reggianito 100 grs
-Fécula de mandioca 250 grs
-Chorizo colorado 1
1. Mezclar en un bowl los quesos, la fécula de mandioca y el polvo de hornear.
2. Después mezclar leche, huevo y la manteca derretida, para unir con las dos preparaciones.
3. Finalmente formar bolitas con tamaño a elección, hacer un huequito, poner un trocito de chorizo colorado, cerrar y colocarlos en una asadera apenas enmantecada.
4. Por último, hornear a 180 grados entre 10 o 15 minutos, hasta que estén un poco dorados y listos para comer.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Vecinos son capacitados para ser parte de los servicios de turismo que hay en distintos sectores de la provincia. Los detalles en la nota.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.