
Ubicado en Misiones, perteneciente al municipio de Garuhapé, es uno de los destinos que eligen los turistas para desconectarse de la rutina.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Gastronomía 08/09/2021Esta vez, te vamos a dar el paso a paso para cocinar un sencillo y rico mbaipy. Se trata de comida que presenta cierta similitud a la polenta, aunque los orígenes de ambas comidas son distintos.
El mbaipy se cocina a base de harina de maíz, que es un vegetal nativo de América, y los guaraníes ya preparaban comida a base de ese ingrediente, antes de la llegada de los primeros colonizadores. A continuación, como prepararlo.
Primero hay que colocar el aceite de oliva en la olla y sumar el ajo y cebolla picadas. Luego, agregar el charqui, el ají molido y la hoja de laurel. Cocinar por unos minutos y sumar el caldo de verduras hasta cubrir, dejarlos por unos 40 minutos más.
Aparte, hidratar la harina de maíz con agua natural (agregando agua de a poco) y mezclando de a poco. Debe quedar una pasa untuosa.
Una vez cocido por 40 minutos sumar el morrón en tiritas y dejar hervir nuevamente. Ahora, volcar la pasta de harina de maíz de a poco en la preparación, mezclando suavemente hasta lograr la densidad deseada. Una vez lograda la consistencia sumar el queso en cubitos e integrar. Rectificar sal.
Ubicado en Misiones, perteneciente al municipio de Garuhapé, es uno de los destinos que eligen los turistas para desconectarse de la rutina.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.