
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Gastronomía 17/09/2021El pescado frito tiene sus pequeños secretos para que quede crocante y bien sabroso. En la receta que te dejamos a continuación, te damos todos los tips para que te salga de la mejor manera
Filet de pescado, en este caso vamos a utilizar el surubí
200 g de harina 0000
200 g de almidón de maíz
Agua, sal y limón en cantidad necesaria
Mayonesa.
Mostaza 1 cda.
Pepinos en conserva cortado chiquito.
Pickles
Alcaparras.
Huevo duro.
Ajo rallado.
Vinagre de manzana.
En un bowl, poner la harina, el almidón de maíz y la sal e ir incorporando de a poco el agua. Mezclar con un batidor de mano. Luego, pasar el filet limpio por la preparación y freírlo en abundante aceite o grasa, que debe estar bien caliente.
Ni bien sale de la fritura, pasarlo por un recipiente con limón y reservar.
Para la salsa tártara, poner mayonesa en un bowl, un poco de mostaza, pepinos en conserva, alcaparras, huevo duro picado, ajo rallado y un poco de vinagre. Mezclar todo y listo
Servir todo junto, y a disfrutar de este riquísimo plato.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.