
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Gastronomía17/09/2021El pescado frito tiene sus pequeños secretos para que quede crocante y bien sabroso. En la receta que te dejamos a continuación, te damos todos los tips para que te salga de la mejor manera
Filet de pescado, en este caso vamos a utilizar el surubí
200 g de harina 0000
200 g de almidón de maíz
Agua, sal y limón en cantidad necesaria
Mayonesa.
Mostaza 1 cda.
Pepinos en conserva cortado chiquito.
Pickles
Alcaparras.
Huevo duro.
Ajo rallado.
Vinagre de manzana.
En un bowl, poner la harina, el almidón de maíz y la sal e ir incorporando de a poco el agua. Mezclar con un batidor de mano. Luego, pasar el filet limpio por la preparación y freírlo en abundante aceite o grasa, que debe estar bien caliente.
Ni bien sale de la fritura, pasarlo por un recipiente con limón y reservar.
Para la salsa tártara, poner mayonesa en un bowl, un poco de mostaza, pepinos en conserva, alcaparras, huevo duro picado, ajo rallado y un poco de vinagre. Mezclar todo y listo
Servir todo junto, y a disfrutar de este riquísimo plato.
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Se trata de un plato no tan popular, pero de los más ricos y nutritivos de Argentina. Te dejamos el paso a paso.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Un acompañamiento sabroso y rendidor para la mesa familiar. A continuación, la receta con todos los secretos.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.