El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
¿Tenes choclo y queso? Probá hacer esta receta de chipa guazú, no te vas a arrepentir
Una preparación súper rápida y sabrosa para pasar los días frescos de la mejor manera.
Gastronomía03/05/2021Si bien el chipá guazú es uno de los platos más tradicionales de la cocina paraguaya, en el NEA ya la adoptaron, sobre todo en Formosa y Corrientes. ¿Sabes qué significa su nombre o de donde viene esta comida? En esta nota te detallamos todo y ¡Hay receta fácil con video!
El chipa guazú debe su nombre a la conjunción de dos vocablos. El primero, "chipa", que genéricamente designa a un conjunto de tortas de diverso tipo que tienen al maíz o al almidón de mandioca como base de preparación y que forman parte del denominado "tyra", término guaraní que sirve para designar todo alimento que se consume para acompañar el infusiones o como complemento de otros platos.
El segundo de los vocablos que intervienen en la formación del nombre, "guazú", significa en guaraní ‘grande’, de lo cual se infiere que la "chipa guazú" es, en alguna medida, una ‘torta grande de maíz’.
Esta comida es herencia de la cocina de origen guaraní-español jesuita y es tradicional de la gastronomía del Paraguay, del noreste de Argentina y de la zona brasileña cercana a estas zonas (como las zonas fronterizas de Paraná, Santa Catarina, parte de Río Grande del Sur y Mato Grosso do Sul).
Para hacer esta receta no se necesitan demasiados ingredientes. Es súper sabrosa y sencilla de preparar.
INGREDIENTES
Choclos naturales 8 unidades.
Huevo 8 unidades.
Cebolla 1 kg.
Aceite de girasol.
Sal.
Pimienta.
Comino.
Leche 200 cc.
Queso de rallar 100 grs.
Queso semiduro 100 grs.
Queso fresco 150 grs.
Paso a paso
1. Rehogar las cebollas cortadas en aceite de girasol hasta que se doren.
2. Licuar los choclos desgranados en crudo. Ayudar con un poco de leche si es necesario.
3. Mezclar las cebollas, con el choclo, los huevos y los quesos rallados. Condimentar.
4. Pasar la preparación a una fuente aceitada e incrustar bien distribuido los quesos en cubitos.
5. Cocinar en un horno fuerte hasta que dore, y listo para comer.
LA RECETA EN VIDEO
¿Alguna vez probaste la mazamorra? Te dejamos una receta super simple para hacerla en casa
Gastronomía13/10/2021Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
¿Cómo hacer un rico y sencillo mbaipy? Te dejamos la receta completa con el paso a paso
Gastronomía08/09/2021Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Cómo preparar un guiso carrero: comida práctica y rápida para disfrutar entre muchos
Gastronomía02/09/2021Se trata de un plato no tan popular, pero de los más ricos y nutritivos de Argentina. Te dejamos el paso a paso.
¿Te gusta el chipá? Te dejamos una receta para darles un toque distinto y delicioso
Gastronomía12/08/2021Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.