
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Una preparación súper rápida y sabrosa para pasar los días frescos de la mejor manera.
Gastronomía 03/05/2021Si bien el chipá guazú es uno de los platos más tradicionales de la cocina paraguaya, en el NEA ya la adoptaron, sobre todo en Formosa y Corrientes. ¿Sabes qué significa su nombre o de donde viene esta comida? En esta nota te detallamos todo y ¡Hay receta fácil con video!
El chipa guazú debe su nombre a la conjunción de dos vocablos. El primero, "chipa", que genéricamente designa a un conjunto de tortas de diverso tipo que tienen al maíz o al almidón de mandioca como base de preparación y que forman parte del denominado "tyra", término guaraní que sirve para designar todo alimento que se consume para acompañar el infusiones o como complemento de otros platos.
El segundo de los vocablos que intervienen en la formación del nombre, "guazú", significa en guaraní ‘grande’, de lo cual se infiere que la "chipa guazú" es, en alguna medida, una ‘torta grande de maíz’.
Esta comida es herencia de la cocina de origen guaraní-español jesuita y es tradicional de la gastronomía del Paraguay, del noreste de Argentina y de la zona brasileña cercana a estas zonas (como las zonas fronterizas de Paraná, Santa Catarina, parte de Río Grande del Sur y Mato Grosso do Sul).
Para hacer esta receta no se necesitan demasiados ingredientes. Es súper sabrosa y sencilla de preparar.
Choclos naturales 8 unidades.
Huevo 8 unidades.
Cebolla 1 kg.
Aceite de girasol.
Sal.
Pimienta.
Comino.
Leche 200 cc.
Queso de rallar 100 grs.
Queso semiduro 100 grs.
Queso fresco 150 grs.
1. Rehogar las cebollas cortadas en aceite de girasol hasta que se doren.
2. Licuar los choclos desgranados en crudo. Ayudar con un poco de leche si es necesario.
3. Mezclar las cebollas, con el choclo, los huevos y los quesos rallados. Condimentar.
4. Pasar la preparación a una fuente aceitada e incrustar bien distribuido los quesos en cubitos.
5. Cocinar en un horno fuerte hasta que dore, y listo para comer.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.