
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Un plato fácil y muy nutritivo. Mirá la receta, paso a paso.
Gastronomía16/06/2021El chupín de pescado es una comida tradicional de la cocina paraguaya. Aunque, también es muy conocido en Argentina y Uruguay. Se trata de un menú ideal para compartir con amigos o la familia, ya que en una misma olla se pueden preparar grandes cantidades.
En el litoral argentino generalmente se hace a base de especies como el surubí, la boga o el patí. Sin embargo, lo bueno de la preparación es que se puede utilizar cualquier pescado que nos guste.
En cuanto a la salud, más allá de hacernos feliz el estómago, el pescado tiene componentes muy nutritivos. Algunos de ellos son el hierro, el fósforo, las vitaminas del complejo B y grasas saludables, como el omega 3, entre otros.
-2 kg de pescado (el que más te guste) previamente limpio y sin espinas
-6 papas medianas
-2 cebollas medianas
-2 morrones rojos
-4 tomates grandes
-Ajo a gusto
-Sal a gusto
-Orégano a gusto
-Pimienta a gusto
-Jugo de limón
-1 taza de vino blanco
1. Para empezar, vamos a limpiar el pescado y a cortarlo en rodajas (no en filetes, sino de forma vertical).
2. Paralelamente, pelamos las papas y las rebanamos en rodajas finas. Lo mismo vamos a hacer con las cebollas, tomates y morrones.
3. Luego, conseguimos la olla con fondo más grueso que tengamos y la cubrimos con aceite. Una vez que esté caliente, doramos los cortes de cebolla y de morrón y los dejamos esperando, con el fuego siempre al mínimo, les agregamos una capa de las rebanadas de papas.
4. Después, cubrimos lo que tenemos con una capa de rodajas de pescado. A esto le añadimos una parte de los morrones con las cebollas y el tomate cortado. A su vez, aprovechamos para esparcir unas gotas de limón y espolvorear levemente con la sal, orégano y pimienta al gusto.
5. Las capas anteriores repetimos las veces que sean necesarias, pero siempre siguiendo el orden. Cuando finalizamos el proceso, le echamos el vino.
6. Posteriormente, tapamos la preparación y la cocinamos por aproximadamente 35 minutos. Llegado el momento, abrimos la tapa y comprobamos si las papas están bien cocidas (la consistencia tiene que ser más bien dura).
7. Si las papas están en su punto, apagamos el fuego y dejamos la olla cerrada por unos 15 minutos.
8. Por último servir pescado, verduras y un poco del caldo y a disfrutar
El plato fue tomado por los criollos en la época colonial y hasta hoy la seguimos comiendo.
Son 6 ingredientes sencillos para hacer este delicioso postre.
Una comida riquísima que se puede acompañar con la guarnición que más te guste.
Se trata de una comida típica de la provincia de Corrientes, pero que se come en todo el norte argentino.
Se trata de un plato no tan popular, pero de los más ricos y nutritivos de Argentina. Te dejamos el paso a paso.
Para los que les gusta esta comida pero quieren probar cosas nuevas, te mostramos el paso a paso de un chipá relleno con chorizo colorado.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.