
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
Un plato fácil y muy nutritivo. Mirá la receta, paso a paso.
Gastronomía 16/06/2021El chupín de pescado es una comida tradicional de la cocina paraguaya. Aunque, también es muy conocido en Argentina y Uruguay. Se trata de un menú ideal para compartir con amigos o la familia, ya que en una misma olla se pueden preparar grandes cantidades.
En el litoral argentino generalmente se hace a base de especies como el surubí, la boga o el patí. Sin embargo, lo bueno de la preparación es que se puede utilizar cualquier pescado que nos guste.
En cuanto a la salud, más allá de hacernos feliz el estómago, el pescado tiene componentes muy nutritivos. Algunos de ellos son el hierro, el fósforo, las vitaminas del complejo B y grasas saludables, como el omega 3, entre otros.
-2 kg de pescado (el que más te guste) previamente limpio y sin espinas
-6 papas medianas
-2 cebollas medianas
-2 morrones rojos
-4 tomates grandes
-Ajo a gusto
-Sal a gusto
-Orégano a gusto
-Pimienta a gusto
-Jugo de limón
-1 taza de vino blanco
1. Para empezar, vamos a limpiar el pescado y a cortarlo en rodajas (no en filetes, sino de forma vertical).
2. Paralelamente, pelamos las papas y las rebanamos en rodajas finas. Lo mismo vamos a hacer con las cebollas, tomates y morrones.
3. Luego, conseguimos la olla con fondo más grueso que tengamos y la cubrimos con aceite. Una vez que esté caliente, doramos los cortes de cebolla y de morrón y los dejamos esperando, con el fuego siempre al mínimo, les agregamos una capa de las rebanadas de papas.
4. Después, cubrimos lo que tenemos con una capa de rodajas de pescado. A esto le añadimos una parte de los morrones con las cebollas y el tomate cortado. A su vez, aprovechamos para esparcir unas gotas de limón y espolvorear levemente con la sal, orégano y pimienta al gusto.
5. Las capas anteriores repetimos las veces que sean necesarias, pero siempre siguiendo el orden. Cuando finalizamos el proceso, le echamos el vino.
6. Posteriormente, tapamos la preparación y la cocinamos por aproximadamente 35 minutos. Llegado el momento, abrimos la tapa y comprobamos si las papas están bien cocidas (la consistencia tiene que ser más bien dura).
7. Si las papas están en su punto, apagamos el fuego y dejamos la olla cerrada por unos 15 minutos.
8. Por último servir pescado, verduras y un poco del caldo y a disfrutar
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.