
Misiones: analizan construir un hangar en Puerto Iguazú para sumar más vuelos diarios
Viajeros 31/07/2023La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Su nombre significa "torta aplastada" y es un acompañamiento ideal para los desayunos o meriendas.
Gastronomía 29/04/2021El Mbejú o Mbeyú es un plato salado que se origina en Paraguay, pero su sabor con gran influencia indígena guaraní, trascendió fronteras y llegó a convertirse en una receta muy utilizada en el Nordeste argentino, específicamente en la provincia de Misiones.
Su nombre significa "torta aplastada", en guaraní, ya que hace referencia a la forma que tiene el plato terminado, luego de reunir todos los ingredientes en una sartén, como el almidón de mandioca, el queso y la manteca, productos que fueron añadidos por los jesuitas españoles.
El Mbejú se disfruta en los desayunos o meriendas, acompañado de mate cocido, té o café, y suele ser uno de los platos más realizados en las casas los días de lluvia.
El plato original lleva un tipo de queso llamado "Paraguay", que se elabora a partir de la “cuajada”, que generalmente no lleva sal y se fabrica con leche “entera", por lo que suele ser semicurado. En caso de que la preparación se realice en Argentina, puede ser reemplazar por un queso cremoso, suave con bajas proporciones de sal.
TE PUEDE INTERESAR:
Chipá, el manjar típico del NEA: te dejamos una receta fácil y rápida para hacerlos en casa
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.