
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
En esta nota te contamos cuáles son los protocolos que deben cumplir tanto los viajeros como las empresas de colectivos.
Transporte 19/01/2021En medio de la nueva normalidad que rige por la pandemia de coronavirus en este verano 2021, existen una serie de recomendaciones para quienes viajen dentro de Argentina a través del transporte terrestre o aéreo, para evitar aglomeraciones y facilitar la compra de pasajes.
En ese marco, el Ministerio de Transporte de Argentina recomendó a los viajeros, a que utilicen medios electrónicos en la compra de sus pasajes, ya sea a través de WhatsApp o plataformas de cada empresa, para evitar aglomeraciones en las terminales de transporte terrestre y utilizar obligatoriamente tapabocas.
Asimismo, en las terminales se deben seguir los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud y Protección social, que establecen una distancia mínima de un metro entre los pasajeros de un bus, uso del tapabocas obligatorio para pasajeros y conductores, ventilación permanente de los automotores y su desinfección antes y después de cada recorrido.
En ese caso, las disposiciones precisan la obligatoriedad de cumplir con las recomendaciones sobre distanciamiento social en el interior de los vehículos, según los protocolos del sector.
Otro requisito que deben cumplir las empresas refiere a la implementación de “los mecanismos necesarios" para tomar la temperatura de los trabajadores, tripulantes y pasajeros, y para la "ventilación, la desinfección y limpieza, en especial de los espacios comunes y sanitarios”, explica el documento donde se detalla cada protocolo.
Por otra parte, recomienda que en las unidades exista, “una separación física que divida a usuarios y conductores", que deberá ser de material transparente para no afectar las condiciones de visibilidad ni comprometer la seguridad para brindar los servicios.
Por otra parte, para la movilización aérea por el país, se deben tener en cuenta los requerimientos de bioseguridad del aeropuerto que visite y la aerolínea con la cual se realice el viaje.
Entre el protocolo global para este sector, dictaminado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran medidas de bioseguridad para pasajeros y aerolíneas, como el uso obligatorio de tapabocas en terminales aéreas como al interior de los aviones.
También se recomienda en lo posible hacer ‘check-in’ en línea y estar atento a la hora de abordaje del vuelo. Además, el uso de los servicios multimedia ofrecidos a bordo ya no está permitido, así como tampoco estarán disponibles revistas corporativas y folletos.
Verano 2021: requisitos y todos los detalles para ingresar a la provincia de Misiones
Corrientes espera la llegada de turistas de todo el país: ¿Cómo tramitar el permiso de ingreso?
Vacaciones 2021: estos son los requisitos para ingresar al Chaco
Este sábado se festejará el Cataratas Day con actividades como desfiles de moda y clases de gastronomía regional.
Este 24 de noviembre habrá descuentos y promociones. Lo interesante de esta edición son las ofertas para viajar por Argentina y el mundo.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.